
Esteban Paulón y el síndrome del político itinerante: cambiar de distrito, perder identidad
La política se vacía de sentido cuando los proyectos personales sustituyen a los proyectos colectivos.



La política se vacía de sentido cuando los proyectos personales sustituyen a los proyectos colectivos.

“La situación es clarísima: si el país se alejara de la senda de las ideas de la libertad para volver al populismo, Estados Unidos dejará de apoyar a nuestro país. En su defecto, nos van a seguir acompañando”, afirmó el mandatario.

El Presidente de la Nación, Javier Milei, salió a desmentir las acusaciones que salpican a su hermana Karina Milei, involucrada en un escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

El conductor radial se emocionó al reflexionar sobre el impacto de los recortes en educación y discapacidad. Sus palabras generaron un fuerte eco en redes sociales y dejaron una pregunta abierta: ¿qué país queremos construir?

La derrota electoral dejó una fuerte huella en los mercados, que respondieron con una explosiva suba del dólar y una caída estrepitosa de los bonos.

La expresidenta Cristina Kirchner reapareció con un mensaje contundente, acusando al gobierno de crisis económica y vinculando la situación de los jubilados con el escándalo de las coimas. Un audio enviado a un acto de Kicillof resuena con fuerte carga emocional y política.

La exdiputada lanzó un misil político contra el Presidente y su hermana: habló de corrupción, criptomonedas y comparó al Gobierno con el menemismo. El oficialismo aún no respondió.

La vicegobernadora recibió al suboficial recientemente liberado tras cinco años preso por abatir a dos delincuentes. Junto al ministro Cococcioni, reafirmó que el Gobierno santafesino respaldará a la Policía “que actúa para defender a la gente”.

En una sesión histórica, la Cámara de Diputados revirtió el veto presidencial sobre la ley de discapacidad, logrando la mayoría necesaria gracias a una división clave entre los legisladores santafesinos. ¿Qué significa este resultado para la política argentina?

ReDi 2025: Rosario se prepara para el festival de las infancias más grande del país

La ministra de Seguridad anunció que será candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires en la lista de La Libertad Avanza. Fiel a su estilo, lanzó un mensaje demoledor contra el kirchnerismo: “No vamos a dejar que destruyan lo que hicimos”.

En un encendido acto en La Plata, el presidente acusó a Ariel García Furfaro, titular de HLB Pharma, de ser “un eterno socio kirchnerista” y vinculó el caso con la justicia bonaerense. El escándalo por el fentanilo contaminado suma tensión a la campaña.

La ex presidenta Cristina Kirchner volvió a la carga contra el presidente Javier Milei, tras la cadena nacional que este último realizó ayer.

Una Argentina donde el Estado sea mínimo puede sonar atractivo en lo discursivo, pero también puede dejar en la intemperie a los que no tienen espalda para competir solos.

Teatro, dinosaurios, juegos gigantes, catamaranes y hasta hielo con princesas. La Ciudad se transforma durante las vacaciones para recibir a miles de familias que buscan un plan distinto cada día. Te contamos lo mejor de una agenda cargada de cultura, aire libre y emoción.

La ex presidenta Cristina Kirchner está al borde del abismo. El artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial podría dejarla fuera de las elecciones y, lo peor, poner en jaque su libertad. La Corte Suprema tiene la última palabra.

Juan Grabois fue liberado en la madrugada del domingo luego de pasar más de 12 horas detenido por ocupar el Instituto Perón. El operativo policial desbarató lo que muchos vieron como una usurpación violenta, mientras el dirigente de Patria Grande no dudó en calificarlo como un ataque a la memoria histórica.

La detención de Juan Grabois por la ocupación del Instituto Juan Domingo Perón es un claro ejemplo de cómo la justicia debe actuar con independencia, sin ceder ante presiones políticas. Un gobierno que respeta el orden y las instituciones, incluso frente a los desafíos de los sectores más radicalizados.

Thiago Correa, el niño de 7 años herido en la cabeza por una bala perdida durante un tiroteo en La Matanza, falleció tras luchar por su vida en el Hospital Balestrini. Su familia pide justicia mientras se investiga la actuación del policía involucrado en el enfrentamiento.

A los 83 años, falleció Mamerto Menapace, el monje benedictino que transformó la espiritualidad en historias sencillas y cercanas. Su legado como escritor y referente espiritual sigue vivo a través de los relatos que unieron la fe con la cultura popular.

El lanzamiento del camión eléctrico y el deportivo más rápido y con mayor autonomía del mundo, plantean el fin de los motores a gasolina

Una criptomoneda es un medio digital de intercambio que utiliza criptografía fuerte para asegurar las transacciones, controlar la creación de unidades adicionales y verificar la transferencia de activos usando tecnologías de registro distribuido.

La proliferación de "tucuras" detectada en Bolivia traspasó las fronteras y amenaza con extenderse al norte argentino

Una conocida procesadora aficionada de imágenes astronómicas ha descubierto las últimas e impresionantes imágenes del James Webb a partir de datos públicos.

La McCrispy Chicken Legend rescata un clásico que marcó a toda una generación, pero con un perfil más fresco y actual, pensado tanto para los que la recuerdan con nostalgia como para los que la prueban por primera vez.

Con este acto en la Plaza a la Madre de Villa Gobernador Gálvez, el Frente Amplio por la Soberanía deja en claro que no se va a callar ante un modelo económico que perpetúa la concentración de riquezas.

La presidenta de Aguas Santafesinas, Renata Ghilotti, se reunió con el intendente de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci, y recorrió los trabajos que la empresa lleva adelante en la obra de tendido de la red cloacal en la vecinal Ibarra, una de las inversiones más significativas para la ciudad.

“La situación es clarísima: si el país se alejara de la senda de las ideas de la libertad para volver al populismo, Estados Unidos dejará de apoyar a nuestro país. En su defecto, nos van a seguir acompañando”, afirmó el mandatario.

En horas de la mañana de este lunes, los concejales de Arroyo Seco mantienen una reunión con el intendente y las secretarias de Gobierno y Hacienda.

El intendente Martín Gherardi recibió una motocicleta proveniente de bienes incautados, en el marco del programa que impulsa el Gobierno de Santa Fe para que los recursos del delito vuelvan en beneficio de la sociedad.

La política se vacía de sentido cuando los proyectos personales sustituyen a los proyectos colectivos.

La campaña “Un Milagro para Diana” busca reunir fondos para lograr esa transformación: un espacio higiénico, ventilado, con energía eléctrica segura, mobiliario médico y todo lo necesario para que la niña pueda recibir atención sin tener que trasladarse constantemente a un hospital.