
Esteban Paulón y el síndrome del político itinerante: cambiar de distrito, perder identidad
La política se vacía de sentido cuando los proyectos personales sustituyen a los proyectos colectivos.


El conductor radial se emocionó al reflexionar sobre el impacto de los recortes en educación y discapacidad. Sus palabras generaron un fuerte eco en redes sociales y dejaron una pregunta abierta: ¿qué país queremos construir?
Nacionales17/09/2025
Redacción 12noticias.tv
La emoción en el aire
Un silencio incómodo se apoderó del estudio de Perros de la Calle. Andy Kusnetzoff, con la voz entrecortada, frenó la conversación y soltó lo que pocos esperaban:
“Está bien que recule el Presidente, que diga ‘voy a ver lo de discapacidades y universidades’. Porque eso no es la grieta, eso es lo que hace grande a un país”.
En un contexto marcado por el ajuste y la tensión social, sus lágrimas no pasaron desapercibidas.
“Ojalá no te pase”
El conductor fue más allá y puso en palabras una realidad que muchos prefieren esquivar:
“Ojalá no te pase porque la vida es más fácil si no tenés discapacidad. Es mucho más difícil tener a alguien con discapacidad y tener que ocuparte toda tu vida. Y cuando uno piensa en el futuro… es desgarrador”.
Las cámaras registraron el temblor en su voz. La audiencia en redes replicó el fragmento en cuestión de minutos.
El acompañamiento de Gabriel Rolón
El psicólogo Gabriel Rolón, presente en el estudio, intervino con una frase que terminó de darle dimensión al momento:
“Es tremendo, pero está bien que nos duela, Andy. Me preocuparía si no te doliera”.
La empatía, convertida en tema central, atravesó la mesa y dejó en claro que no se trataba de política partidaria, sino de humanidad.
El trasfondo: el veto y la reacción del Congreso
El episodio ocurrió en medio del debate por el veto del Gobierno de Javier Milei a leyes que ampliaban derechos y prestaciones para personas con discapacidad.
El Congreso rechazó esa decisión y obligó al Ejecutivo a implementar las mejoras aprobadas.
La controversia sigue latente y divide aguas, pero el desborde emocional de Kusnetzoff condensó el sentimiento de muchos argentinos que sienten que los ajustes tocan fibras demasiado sensibles.
Cuando la radio se vuelve espejo social
No fue solo una confesión personal. Fue un espejo de una sociedad que se pregunta hasta dónde se puede ajustar sin perder humanidad.
Las palabras de Andy abren un debate que trasciende la coyuntura: ¿qué valores están en juego?
Lo que sucedió en ese estudio radial no fue un simple momento televisivo. Fue una sacudida emocional en medio de un país cansado, donde incluso un conductor curtido como Kusnetzoff no pudo contener las lágrimas.
Quizás el mensaje final sea tan simple como urgente: que no nos deje de doler.

La política se vacía de sentido cuando los proyectos personales sustituyen a los proyectos colectivos.

“La situación es clarísima: si el país se alejara de la senda de las ideas de la libertad para volver al populismo, Estados Unidos dejará de apoyar a nuestro país. En su defecto, nos van a seguir acompañando”, afirmó el mandatario.

El Presidente de la Nación, Javier Milei, salió a desmentir las acusaciones que salpican a su hermana Karina Milei, involucrada en un escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

La derrota electoral dejó una fuerte huella en los mercados, que respondieron con una explosiva suba del dólar y una caída estrepitosa de los bonos.

La expresidenta Cristina Kirchner reapareció con un mensaje contundente, acusando al gobierno de crisis económica y vinculando la situación de los jubilados con el escándalo de las coimas. Un audio enviado a un acto de Kicillof resuena con fuerte carga emocional y política.

La exdiputada lanzó un misil político contra el Presidente y su hermana: habló de corrupción, criptomonedas y comparó al Gobierno con el menemismo. El oficialismo aún no respondió.

La vicegobernadora recibió al suboficial recientemente liberado tras cinco años preso por abatir a dos delincuentes. Junto al ministro Cococcioni, reafirmó que el Gobierno santafesino respaldará a la Policía “que actúa para defender a la gente”.

En una sesión histórica, la Cámara de Diputados revirtió el veto presidencial sobre la ley de discapacidad, logrando la mayoría necesaria gracias a una división clave entre los legisladores santafesinos. ¿Qué significa este resultado para la política argentina?

La McCrispy Chicken Legend rescata un clásico que marcó a toda una generación, pero con un perfil más fresco y actual, pensado tanto para los que la recuerdan con nostalgia como para los que la prueban por primera vez.

Con este acto en la Plaza a la Madre de Villa Gobernador Gálvez, el Frente Amplio por la Soberanía deja en claro que no se va a callar ante un modelo económico que perpetúa la concentración de riquezas.

La presidenta de Aguas Santafesinas, Renata Ghilotti, se reunió con el intendente de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci, y recorrió los trabajos que la empresa lleva adelante en la obra de tendido de la red cloacal en la vecinal Ibarra, una de las inversiones más significativas para la ciudad.

“La situación es clarísima: si el país se alejara de la senda de las ideas de la libertad para volver al populismo, Estados Unidos dejará de apoyar a nuestro país. En su defecto, nos van a seguir acompañando”, afirmó el mandatario.

En horas de la mañana de este lunes, los concejales de Arroyo Seco mantienen una reunión con el intendente y las secretarias de Gobierno y Hacienda.

El intendente Martín Gherardi recibió una motocicleta proveniente de bienes incautados, en el marco del programa que impulsa el Gobierno de Santa Fe para que los recursos del delito vuelvan en beneficio de la sociedad.

La política se vacía de sentido cuando los proyectos personales sustituyen a los proyectos colectivos.

La campaña “Un Milagro para Diana” busca reunir fondos para lograr esa transformación: un espacio higiénico, ventilado, con energía eléctrica segura, mobiliario médico y todo lo necesario para que la niña pueda recibir atención sin tener que trasladarse constantemente a un hospital.