
Esteban Paulón y el síndrome del político itinerante: cambiar de distrito, perder identidad
La política se vacía de sentido cuando los proyectos personales sustituyen a los proyectos colectivos.


La ANSES dará inicio a los pagos del mes la próxima semana, con aumentos que acompañan la inflación. Enterate quiénes cobran primero, cuánto es el nuevo monto y cómo consultar tu fecha exacta.
Nacionales04/11/2025
Redacción 12noticias.tv
📅 La espera termina.
Desde el lunes 10 de noviembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzará a depositar la Asignación Universal por Embarazo (AUE) correspondiente a noviembre, una ayuda clave para miles de mujeres de todo el país.
Con el nuevo aumento del 2,8%, el monto actualizado asciende a $95.737,66, una cifra que busca compensar —aunque parcialmente— el impacto de la inflación sobre los ingresos de las familias argentinas.
📆 El calendario completo de pagos
Como es habitual, la ANSES organiza el cronograma de acuerdo al último número del DNI de cada beneficiaria.
Este es el detalle para noviembre:
DNI terminados en 0 ➜ lunes 10 de noviembre
DNI terminados en 1 ➜ martes 11 de noviembre
DNI terminados en 2 ➜ miércoles 12 de noviembre
DNI terminados en 3 ➜ jueves 13 de noviembre
DNI terminados en 4 ➜ viernes 14 de noviembre
DNI terminados en 5 ➜ lunes 17 de noviembre
DNI terminados en 6 ➜ martes 18 de noviembre
DNI terminados en 7 ➜ miércoles 19 de noviembre
DNI terminados en 8 ➜ jueves 20 de noviembre
DNI terminados en 9 ➜ martes 25 de noviembre
💰 ¿Cuánto se cobra por la AUE en noviembre?
El nuevo valor de $95.737,66 surge de la actualización automática que aplica la ANSES cada trimestre, tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
“Este aumento acompaña la variación inflacionaria del país y busca garantizar la protección de los sectores más vulnerables”, informaron desde el organismo.
El monto total se acredita en la cuenta bancaria declarada por cada beneficiaria, y puede consultarse ingresando a Mi ANSES con número de CUIL y clave de la Seguridad Social.
🖥️ El trámite online que simplifica todo
Además del pago, ANSES recordó que quienes aún no hayan gestionado la Asignación pueden iniciar el trámite de manera online, sin necesidad de acudir a una oficina.
Solo se necesitan tres pasos:
Ingresar a mi ANSES con CUIL y clave.
Completar los datos personales y del embarazo.
Cargar la documentación médica correspondiente.
El trámite es gratuito y puede realizarse desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
🔚 Más que un pago, un alivio esperado
Cada vez que se anuncia un nuevo calendario de pagos, las redes se llenan de consultas, agradecimientos y reclamos. Para muchas mujeres, esta asignación no solo representa un ingreso: es la diferencia entre poder llegar o no a fin de mes.
Y aunque el aumento del 2,8% parezca modesto frente al contexto inflacionario, el alivio que genera cada depósito sigue siendo tangible.
“Es poco, pero ayuda”, repiten las beneficiarias en los grupos y foros donde circula la información oficial.

La política se vacía de sentido cuando los proyectos personales sustituyen a los proyectos colectivos.

“La situación es clarísima: si el país se alejara de la senda de las ideas de la libertad para volver al populismo, Estados Unidos dejará de apoyar a nuestro país. En su defecto, nos van a seguir acompañando”, afirmó el mandatario.

El Presidente de la Nación, Javier Milei, salió a desmentir las acusaciones que salpican a su hermana Karina Milei, involucrada en un escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

El conductor radial se emocionó al reflexionar sobre el impacto de los recortes en educación y discapacidad. Sus palabras generaron un fuerte eco en redes sociales y dejaron una pregunta abierta: ¿qué país queremos construir?

La derrota electoral dejó una fuerte huella en los mercados, que respondieron con una explosiva suba del dólar y una caída estrepitosa de los bonos.

La expresidenta Cristina Kirchner reapareció con un mensaje contundente, acusando al gobierno de crisis económica y vinculando la situación de los jubilados con el escándalo de las coimas. Un audio enviado a un acto de Kicillof resuena con fuerte carga emocional y política.

La exdiputada lanzó un misil político contra el Presidente y su hermana: habló de corrupción, criptomonedas y comparó al Gobierno con el menemismo. El oficialismo aún no respondió.

La vicegobernadora recibió al suboficial recientemente liberado tras cinco años preso por abatir a dos delincuentes. Junto al ministro Cococcioni, reafirmó que el Gobierno santafesino respaldará a la Policía “que actúa para defender a la gente”.

Con este acto en la Plaza a la Madre de Villa Gobernador Gálvez, el Frente Amplio por la Soberanía deja en claro que no se va a callar ante un modelo económico que perpetúa la concentración de riquezas.

La presidenta de Aguas Santafesinas, Renata Ghilotti, se reunió con el intendente de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci, y recorrió los trabajos que la empresa lleva adelante en la obra de tendido de la red cloacal en la vecinal Ibarra, una de las inversiones más significativas para la ciudad.

“La situación es clarísima: si el país se alejara de la senda de las ideas de la libertad para volver al populismo, Estados Unidos dejará de apoyar a nuestro país. En su defecto, nos van a seguir acompañando”, afirmó el mandatario.

En horas de la mañana de este lunes, los concejales de Arroyo Seco mantienen una reunión con el intendente y las secretarias de Gobierno y Hacienda.

El intendente Martín Gherardi recibió una motocicleta proveniente de bienes incautados, en el marco del programa que impulsa el Gobierno de Santa Fe para que los recursos del delito vuelvan en beneficio de la sociedad.

La política se vacía de sentido cuando los proyectos personales sustituyen a los proyectos colectivos.

La campaña “Un Milagro para Diana” busca reunir fondos para lograr esa transformación: un espacio higiénico, ventilado, con energía eléctrica segura, mobiliario médico y todo lo necesario para que la niña pueda recibir atención sin tener que trasladarse constantemente a un hospital.

La ANSES dará inicio a los pagos del mes la próxima semana, con aumentos que acompañan la inflación. Enterate quiénes cobran primero, cuánto es el nuevo monto y cómo consultar tu fecha exacta.