ANSES confirmó cuándo y cuánto pagará la Asignación Universal por Embarazo en noviembre: el nuevo monto sorprendió a más de una familia

La ANSES dará inicio a los pagos del mes la próxima semana, con aumentos que acompañan la inflación. Enterate quiénes cobran primero, cuánto es el nuevo monto y cómo consultar tu fecha exacta.

Nacionales04/11/2025Redacción 12noticias.tvRedacción 12noticias.tv
emabarazo

📅 La espera termina.
Desde el lunes 10 de noviembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzará a depositar la Asignación Universal por Embarazo (AUE) correspondiente a noviembre, una ayuda clave para miles de mujeres de todo el país.

Con el nuevo aumento del 2,8%, el monto actualizado asciende a $95.737,66, una cifra que busca compensar —aunque parcialmente— el impacto de la inflación sobre los ingresos de las familias argentinas.

 
📆 El calendario completo de pagos
Como es habitual, la ANSES organiza el cronograma de acuerdo al último número del DNI de cada beneficiaria.
Este es el detalle para noviembre:

DNI terminados en 0 ➜ lunes 10 de noviembre
DNI terminados en 1 ➜ martes 11 de noviembre
DNI terminados en 2 ➜ miércoles 12 de noviembre
DNI terminados en 3 ➜ jueves 13 de noviembre
DNI terminados en 4 ➜ viernes 14 de noviembre
DNI terminados en 5 ➜ lunes 17 de noviembre
DNI terminados en 6 ➜ martes 18 de noviembre
DNI terminados en 7 ➜ miércoles 19 de noviembre
DNI terminados en 8 ➜ jueves 20 de noviembre
DNI terminados en 9 ➜ martes 25 de noviembre
 
💰 ¿Cuánto se cobra por la AUE en noviembre?
El nuevo valor de $95.737,66 surge de la actualización automática que aplica la ANSES cada trimestre, tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

“Este aumento acompaña la variación inflacionaria del país y busca garantizar la protección de los sectores más vulnerables”, informaron desde el organismo.
El monto total se acredita en la cuenta bancaria declarada por cada beneficiaria, y puede consultarse ingresando a Mi ANSES con número de CUIL y clave de la Seguridad Social.

 
🖥️ El trámite online que simplifica todo
Además del pago, ANSES recordó que quienes aún no hayan gestionado la Asignación pueden iniciar el trámite de manera online, sin necesidad de acudir a una oficina.
Solo se necesitan tres pasos:

Ingresar a mi ANSES con CUIL y clave.
Completar los datos personales y del embarazo.
Cargar la documentación médica correspondiente.
El trámite es gratuito y puede realizarse desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

 
🔚 Más que un pago, un alivio esperado
Cada vez que se anuncia un nuevo calendario de pagos, las redes se llenan de consultas, agradecimientos y reclamos. Para muchas mujeres, esta asignación no solo representa un ingreso: es la diferencia entre poder llegar o no a fin de mes.

Y aunque el aumento del 2,8% parezca modesto frente al contexto inflacionario, el alivio que genera cada depósito sigue siendo tangible.

“Es poco, pero ayuda”, repiten las beneficiarias en los grupos y foros donde circula la información oficial.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email