
Esteban Paulón y el síndrome del político itinerante: cambiar de distrito, perder identidad
La política se vacía de sentido cuando los proyectos personales sustituyen a los proyectos colectivos.


Thiago Correa, el niño de 7 años herido en la cabeza por una bala perdida durante un tiroteo en La Matanza, falleció tras luchar por su vida en el Hospital Balestrini. Su familia pide justicia mientras se investiga la actuación del policía involucrado en el enfrentamiento.
Nacionales07/06/2025
Redacción 12noticias.tv
La tragedia que golpeó a la familia Correa y a toda la sociedad argentina ha dejado a todos conmocionados.
Thiago Correa, de tan solo 7 años, murió en la noche del viernes luego de haber recibido un disparo en la cabeza, que se había originado en un tiroteo entre un policía y delincuentes en La Matanza. A pesar de los esfuerzos médicos, el menor no logró sobrevivir.
La fatal bala perdida impactó en la vida de Thiago cuando, en una esquina de La Matanza, aguardaba junto a su padre el colectivo que los llevaría a casa. Era un día más en el que padre e hijo compartían una rutina cotidiana. Pero esa tranquilidad se vio interrumpida por un tiroteo entre el policía Facundo Daniel Aguilar, que estaba de franco de servicio, y tres delincuentes que intentaron robarle. La situación terminó con la vida de uno de los delincuentes y heridas graves a dos más. Sin embargo, la víctima colateral fue el pequeño Thiago, que se encontraba a una distancia considerable del epicentro del tiroteo, pero la bala que rebotó en el asfalto alcanzó su cabeza.
Un destino trágico:
El hospital Balestrini fue el escenario donde Thiago luchó por su vida durante horas tras ser operado de urgencia. La intervención médica, aunque rápida, no pudo evitar lo que muchos temían: la muerte del niño. Los familiares, devastados por la pérdida, claman justicia. El policía Aguilar, por su parte, permanece detenido mientras la justicia evalúa su responsabilidad en el exceso de fuerza durante la balacera.
El contexto de la tragedia:
Este tiroteo fue parte de un violento intento de robo. Los delincuentes no dudaron en atacar, y el policía, sintiéndose amenazado, respondió con disparos. A pesar de que el oficial se encontraba en una situación de legítima defensa, la tragedia se desató cuando una bala errante terminó con la vida de un niño inocente. Según testimonios de testigos, el policía disparó al menos diez veces en un intento de defenderse de los ladrones. El saldo fue trágico: la muerte de uno de los delincuentes y graves heridas para otros dos.
La declaración de Patricia Bullrich:
En medio de la conmoción, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se pronunció sobre el caso y destacó que la acción del policía había sido una legítima defensa. “No fue casualidad, fue causalidad”, afirmó, asegurando que la culpa recaía en los delincuentes que iniciaron la balacera. “Quien sale a robar, sale a matar”, sostuvo la funcionaria.
Sin embargo, esta declaración generó controversia. La familia de Thiago, que sufrió la pérdida más irreparable, no tiene dudas: la responsabilidad no recae únicamente en los delincuentes. El niño no debería haber muerto en el contexto de un enfrentamiento armado.
Este hecho pone nuevamente sobre la mesa la pregunta que tanto nos duele como sociedad: ¿hasta cuándo toleraremos la violencia que acaba con la vida de personas inocentes? Thiago Correa no debería haber sido una víctima más. Y aunque su trágica muerte no devolverá la calma a su familia, su lucha por la vida es un llamado a reflexionar sobre la seguridad y la responsabilidad de quienes portan armas. La familia pide justicia y la sociedad, dolorida, reclama que estos hechos no se repitan.

La política se vacía de sentido cuando los proyectos personales sustituyen a los proyectos colectivos.

“La situación es clarísima: si el país se alejara de la senda de las ideas de la libertad para volver al populismo, Estados Unidos dejará de apoyar a nuestro país. En su defecto, nos van a seguir acompañando”, afirmó el mandatario.

El Presidente de la Nación, Javier Milei, salió a desmentir las acusaciones que salpican a su hermana Karina Milei, involucrada en un escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

El conductor radial se emocionó al reflexionar sobre el impacto de los recortes en educación y discapacidad. Sus palabras generaron un fuerte eco en redes sociales y dejaron una pregunta abierta: ¿qué país queremos construir?

La derrota electoral dejó una fuerte huella en los mercados, que respondieron con una explosiva suba del dólar y una caída estrepitosa de los bonos.

La expresidenta Cristina Kirchner reapareció con un mensaje contundente, acusando al gobierno de crisis económica y vinculando la situación de los jubilados con el escándalo de las coimas. Un audio enviado a un acto de Kicillof resuena con fuerte carga emocional y política.

La exdiputada lanzó un misil político contra el Presidente y su hermana: habló de corrupción, criptomonedas y comparó al Gobierno con el menemismo. El oficialismo aún no respondió.

La vicegobernadora recibió al suboficial recientemente liberado tras cinco años preso por abatir a dos delincuentes. Junto al ministro Cococcioni, reafirmó que el Gobierno santafesino respaldará a la Policía “que actúa para defender a la gente”.

La McCrispy Chicken Legend rescata un clásico que marcó a toda una generación, pero con un perfil más fresco y actual, pensado tanto para los que la recuerdan con nostalgia como para los que la prueban por primera vez.

Con este acto en la Plaza a la Madre de Villa Gobernador Gálvez, el Frente Amplio por la Soberanía deja en claro que no se va a callar ante un modelo económico que perpetúa la concentración de riquezas.

La presidenta de Aguas Santafesinas, Renata Ghilotti, se reunió con el intendente de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci, y recorrió los trabajos que la empresa lleva adelante en la obra de tendido de la red cloacal en la vecinal Ibarra, una de las inversiones más significativas para la ciudad.

“La situación es clarísima: si el país se alejara de la senda de las ideas de la libertad para volver al populismo, Estados Unidos dejará de apoyar a nuestro país. En su defecto, nos van a seguir acompañando”, afirmó el mandatario.

En horas de la mañana de este lunes, los concejales de Arroyo Seco mantienen una reunión con el intendente y las secretarias de Gobierno y Hacienda.

El intendente Martín Gherardi recibió una motocicleta proveniente de bienes incautados, en el marco del programa que impulsa el Gobierno de Santa Fe para que los recursos del delito vuelvan en beneficio de la sociedad.

La política se vacía de sentido cuando los proyectos personales sustituyen a los proyectos colectivos.

La campaña “Un Milagro para Diana” busca reunir fondos para lograr esa transformación: un espacio higiénico, ventilado, con energía eléctrica segura, mobiliario médico y todo lo necesario para que la niña pueda recibir atención sin tener que trasladarse constantemente a un hospital.