Carlos Del Frade y Gabriela Sosa desafían el modelo de Milei con un contundente acto en Villa Gobernador Gálvez

Con este acto en la Plaza a la Madre de Villa Gobernador Gálvez, el Frente Amplio por la Soberanía deja en claro que no se va a callar ante un modelo económico que perpetúa la concentración de riquezas.

V. G. Gálvez02/10/2025Redacción 12noticias.tvRedacción 12noticias.tv
news 12 noticias
El Frente Amplio por la Soberanía se planta en defensa de la soberanía

El Frente Amplio por la Soberanía se planta en defensa de la soberanía provincial y contra el modelo que favorece a unos pocos.

Hoy, jueves 2 de octubre, a las 18 horas, en la Plaza a la Madre de Villa Gobernador Gálvez, Carlos Del Frade y Gabriela Sosa del Frente Amplio por la Soberanía (FAS) protagonizarán un acto que promete generar controversia, especialmente con los sectores más liberales. Mientras los libertarios insisten en la desregulación y la entrega de los recursos naturales al mercado, el FAS se planta firme en su defensa de la soberanía provincial y un modelo económico que ponga a la gente por encima de los intereses de los poderosos.

Carlos Del Frade, legislador provincial y periodista, dejó claro su postura: “Santa Fe es una provincia rica, pero sus recursos se van en barcos por el Paraná sin dejar ningún beneficio para la gente. Los libertarios quieren que todo se entregue a las multinacionales, pero nosotros queremos recuperar la soberanía sobre nuestros puertos, nuestras tierras y nuestros recursos”. Con esta afirmación, Del Frade desafía a aquellos que defienden el modelo que prioriza las ganancias externas y la concentración de poder económico en pocas manos.

Gabriela Sosa, referente feminista y exfuncionaria provincial, no se quedó atrás: “Más de 200 mujeres fueron asesinadas en Santa Fe en los últimos años, muchas en contextos narcos. Los libertarios hablan de ‘seguridad’, pero ¿qué hacen ante la violencia de género? El Estado está ausente, y eso también es violencia. Ellos prefieren recortar derechos y hablar de libre mercado, mientras las mujeres siguen siendo asesinadas”, disparó Sosa, aludiendo a la falta de políticas públicas efectivas en un contexto cada vez más violento.

El Frente Amplio por la Soberanía sigue con su plataforma política centrada en la justicia social, el trabajo digno, la distribución de la riqueza y la protección de los sectores más vulnerables. Mientras los libertarios apuestan por un modelo que profundiza las desigualdades, el FAS promueve una agenda que tiene como objetivo recuperar el control de los recursos para que beneficien a las comunidades y no a los grandes grupos concentrados.

Con este acto en la Plaza a la Madre de Villa Gobernador Gálvez, el Frente Amplio por la Soberanía deja en claro que no se va a callar ante un modelo económico que perpetúa la concentración de riquezas. Y hoy, en este escenario, los libertarios tendrán que escuchar, una vez más, que el pueblo no está dispuesto a seguir aceptando el despojo y la desigualdad.

Te puede interesar
news 12 n (2)

📍Cambios de circulación y bronca vecinal en Villa Gobernador Gálvez: “Me multaron en la puerta de mi casa y ni habían pintado la flecha nueva"

Redacción 12noticias.tv
V. G. Gálvez14/07/2025

Los cambios en el tránsito urbano deberían traer claridad, seguridad y orden. Pero en Villa Gobernador Gálvez, los recientes cambios de sentido en varias calles de la ciudad despertaron todo lo contrario: enojo, confusión y un fuerte reclamo vecinal por falta de señalización adecuada y sanciones sin aviso previo.

news 12 n (13)

El debate de candidatos a concejales dejó más dudas que respuestas: ¿Quién tiene realmente las soluciones para VGG?

Redacción 12noticias.tv
V. G. Gálvez12/06/2025

El debate de concejales en Villa Gobernador Gálvez (VGG) que tuvo lugar anoche fue una clara muestra de la desconexión entre la política local y las verdaderas necesidades de la ciudad. A medida que los candidatos intentaban posicionarse, lo que quedó al descubierto fue la falta de propuestas concretas y el vacío de ideas que aún arrastra la política en la ciudad. Entre acusaciones, defensas y diagnósticos erróneos, el debate dejó más incertidumbre que claridad sobre el futuro de VGG.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email