Fentanilo, política y acusaciones: Milei cruzó al dueño del laboratorio y habló de ‘encubrimiento atroz’

En un encendido acto en La Plata, el presidente acusó a Ariel García Furfaro, titular de HLB Pharma, de ser “un eterno socio kirchnerista” y vinculó el caso con la justicia bonaerense. El escándalo por el fentanilo contaminado suma tensión a la campaña.

Nacionales15/08/2025Redacción 12noticias.tvRedacción 12noticias.tv
news 12 n
El mandatario puso en la mira a Ariel García Furfaro, empresario y dueño del laboratorio HLB Pharma

Una frase que encendió el club Atenas
"¿Casualidad o encubrimiento?", lanzó Javier Milei frente a una multitud que coreaba “asesino, asesino”. Fue el momento más caliente del acto de lanzamiento de campaña de La Libertad Avanza en La Plata.

El mandatario puso en la mira a Ariel García Furfaro, empresario y dueño del laboratorio HLB Pharma, señalado en la investigación por el fentanilo contaminado que conmocionó al país. Y fue más allá: lo definió como “un eterno socio kirchnerista” y denunció un “encubrimiento atroz” que, según él, involucra a la justicia y al gobierno bonaerense.

 
El blanco de las críticas
Para Milei, el caso del fentanilo no es solo un drama sanitario: es un ejemplo de corrupción estructural.
“No pueden salirse con la suya de cualquier barbaridad, sin importar su gravedad”, advirtió.

El presidente cuestionó directamente al juez de la causa, Ernesto Kreplak, y deslizó un conflicto de intereses:

“¿Acaso es casualidad que justo sea el hermano del ministro de Salud de Axel Kicillof?”, preguntó, provocando una ovación entre los militantes.
 
El trasfondo: drogas, salud y poder
El episodio del fentanilo contaminado dejó una estela de muertes y sospechas. En paralelo, crecen las críticas por la falta de avances judiciales.
Para Milei, el problema no es solo penal sino político:
“Es el amiguismo, la corrupción y el encubrimiento que ya destruyó al país y no quieren soltarlo en la provincia”, sentenció.

 
Tres claves para entender el caso
Fentanilo contaminado: opioide 50 veces más potente que la heroína, detectado en partidas ilegales y vinculado a muertes recientes.
HLB Pharma: laboratorio en el centro de la polémica, cuyo titular, Ariel García Furfaro, niega cualquier responsabilidad.
Cruce Milei-Kicillof: el presidente acusa al gobierno bonaerense de proteger al empresario; la provincia guarda silencio oficial.
 
El discurso dejó un mensaje claro: la campaña de Milei mezclará gestión con denuncias. El caso del fentanilo es, para el presidente, un símbolo de la batalla que quiere dar contra lo que llama “la casta judicial y política”.

La pregunta que queda flotando es si esta estrategia de confrontación directa potenciará su apoyo o encenderá nuevas tensiones en un escenario electoral ya polarizado.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email