
Rosario explota de alegría: juegos, música y un mega show gratis para los chicos
ReDi 2025: Rosario se prepara para el festival de las infancias más grande del país
La ex presidenta Cristina Kirchner volvió a la carga contra el presidente Javier Milei, tras la cadena nacional que este último realizó ayer.
Nacionales09/08/2025A través de su cuenta oficial de X (anteriormente Twitter), Kirchner respondió a las declaraciones de Milei y dejó en claro su postura respecto al actual panorama político y económico del país.
La dura respuesta de Cristina Kirchner
“Che Milei… Acabo de escuchar tu cadena nacional de anoche, y disculpame… pero MÁS QUE CON LOS PIES PARA ADELANTE, A VOS TE VAN A SACAR CON UN CHALECO DE FUERZA DE LA ROSADA”, expresó Cristina Kirchner, con tono desafiante, haciendo referencia a la situación que atraviesa el presidente en medio de la crisis económica y sus recientes intervenciones en los medios.
La ex mandataria cuestionó fuertemente los comentarios de Milei sobre la economía, específicamente sus afirmaciones de que los salarios han superado a la inflación y que los argentinos ahora viven mejor que antes. "Porque la verdad… tenés que estar loco o ser un GRAN MENTIROSO para decirle a los argentinos, por cadena nacional, que los salarios le ganaron a la inflación y que ahora comen más que antes. Daaaaale… ¿En serio…?", agregó con ironía.
La crítica a la emisión monetaria y la timba financiera
En su mensaje, Cristina Kirchner también criticó las políticas económicas de Milei, particularmente su postura respecto a la emisión monetaria. La ex presidenta le recordó al mandatario que su gobierno ha emitido dinero de forma continua para cubrir los intereses de la deuda financiera y las operaciones del mercado cambiario.
"Si venís emitiendo a diestra y siniestra para pagar los intereses de la timba financiera, de las operaciones con dólar futuro y las tasas de interés bancarias para que los pesos no se vayan al dólar", enfatizó, señalando que estos actos no son consistentes con las afirmaciones del presidente sobre la falta de emisión.
La crítica a la economía de los ricos
En un tono directo, Cristina Kirchner remarcó que la emisión monetaria ha favorecido a los sectores más poderosos del país. "¿Con qué pagaron, pagan y van a pagar las tasas de interés que tenés por las nubes? ¿Con chupetines? No… Con emisión de dinero. ¿Y quién se lleva esa emisión? Los mismos de siempre, Milei… Los que tienen su mejor representante en tu Ministro de Economía", concluyó, refiriéndose al actual Ministro de Economía, quien fue designado por el presidente.
La diferencia en el enfoque político
Finalmente, Cristina Kirchner cerró su mensaje señalando la diferencia en sus propios mandatos. "Mis cadenas nacionales nunca fueron para quitar derechos ni arruinarle la vida a nadie… Siempre fueron para mejorar la vida de mis compatriotas", manifestó, diferenciándose del estilo de liderazgo de Milei.
Esta respuesta de Cristina Kirchner pone de manifiesto el continuo enfrentamiento entre la ex presidenta y el actual mandatario, en un contexto económico que sigue siendo un tema central en la agenda política del país.
ReDi 2025: Rosario se prepara para el festival de las infancias más grande del país
La ministra de Seguridad anunció que será candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires en la lista de La Libertad Avanza. Fiel a su estilo, lanzó un mensaje demoledor contra el kirchnerismo: “No vamos a dejar que destruyan lo que hicimos”.
En un encendido acto en La Plata, el presidente acusó a Ariel García Furfaro, titular de HLB Pharma, de ser “un eterno socio kirchnerista” y vinculó el caso con la justicia bonaerense. El escándalo por el fentanilo contaminado suma tensión a la campaña.
Una Argentina donde el Estado sea mínimo puede sonar atractivo en lo discursivo, pero también puede dejar en la intemperie a los que no tienen espalda para competir solos.
Teatro, dinosaurios, juegos gigantes, catamaranes y hasta hielo con princesas. La Ciudad se transforma durante las vacaciones para recibir a miles de familias que buscan un plan distinto cada día. Te contamos lo mejor de una agenda cargada de cultura, aire libre y emoción.
La ex presidenta Cristina Kirchner está al borde del abismo. El artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial podría dejarla fuera de las elecciones y, lo peor, poner en jaque su libertad. La Corte Suprema tiene la última palabra.
Juan Grabois fue liberado en la madrugada del domingo luego de pasar más de 12 horas detenido por ocupar el Instituto Perón. El operativo policial desbarató lo que muchos vieron como una usurpación violenta, mientras el dirigente de Patria Grande no dudó en calificarlo como un ataque a la memoria histórica.
La detención de Juan Grabois por la ocupación del Instituto Juan Domingo Perón es un claro ejemplo de cómo la justicia debe actuar con independencia, sin ceder ante presiones políticas. Un gobierno que respeta el orden y las instituciones, incluso frente a los desafíos de los sectores más radicalizados.
La ex presidenta Cristina Kirchner volvió a la carga contra el presidente Javier Milei, tras la cadena nacional que este último realizó ayer.
El Club Atlético Newell’s Old Boys lanza un nuevo y exclusivo programa para todos sus socios y socias con cuota al día: Beneficios Colosales.
La Cámara Federal de Casación Penal aceptó un recurso de la defensa de Guillermo Zenklusen, abogado tributarista de Rafaela también imputado en el expediente, que cuestiona la aplicación del sistema acusatorio en Rosario.
El dirigente peronista Agustín Rossi participó este sábado en Villa Gobernador Gálvez de una actividad en la Plaza a la Madre convocada bajo la consigna #CristinaLibre.
En un encendido acto en La Plata, el presidente acusó a Ariel García Furfaro, titular de HLB Pharma, de ser “un eterno socio kirchnerista” y vinculó el caso con la justicia bonaerense. El escándalo por el fentanilo contaminado suma tensión a la campaña.
La ministra de Seguridad anunció que será candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires en la lista de La Libertad Avanza. Fiel a su estilo, lanzó un mensaje demoledor contra el kirchnerismo: “No vamos a dejar que destruyan lo que hicimos”.
ReDi 2025: Rosario se prepara para el festival de las infancias más grande del país
Tepp es la síntesis de un recorrido que incomoda. Desde Ciudad Futura, demostró que se puede construir política con transparencia, compromiso social y coherencia ideológica.