
La mega motosierra de Milei: entre eficiencia fiscal y tierra arrasada
Una Argentina donde el Estado sea mínimo puede sonar atractivo en lo discursivo, pero también puede dejar en la intemperie a los que no tienen espalda para competir solos.
La detención de Juan Grabois por la ocupación del Instituto Juan Domingo Perón es un claro ejemplo de cómo la justicia debe actuar con independencia, sin ceder ante presiones políticas. Un gobierno que respeta el orden y las instituciones, incluso frente a los desafíos de los sectores más radicalizados.
Nacionales07/06/2025La detención de Juan Grabois, líder del movimiento Patria Grande, no solo ha generado una creciente polarización política, sino que ha puesto a prueba la capacidad del sistema judicial y la policía para actuar de forma independiente y respetuosa del orden público.
Este episodio es más que una simple detención: es una demostración de que, en un estado de derecho, no importa quién esté en el poder, la ley debe aplicarse por igual para todos.
La justicia no se deja influenciar
Grabois fue arrestado tras la ocupación del Instituto Juan Domingo Perón, un hecho que, en su contexto, no puede ser tratado como una simple manifestación política. La usurpación de propiedades del Estado es una violación al orden constitucional, y el accionar de la justicia, en este caso, fue un reflejo claro de la independencia de los poderes. No es una cuestión de alineación política, sino de mantener el principio básico de que nadie está por encima de la ley.
El gobierno de Javier Milei, aunque polarizado por algunos sectores, ha demostrado con esta actuación que no permitirá que se atropellen los derechos de los ciudadanos ni el patrimonio nacional, sin importar quién sea el responsable. Este es el tipo de firmeza que la sociedad necesita para avanzar en un camino de respeto por las instituciones y el orden.
Independencia de poderes y el Estado de Derecho
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y las autoridades judiciales actuaron conforme a lo que dicta la ley, dejando claro que no se permitirá el uso de la violencia o el desorden bajo ninguna circunstancia. La independencia de los poderes es un pilar fundamental para garantizar la libertad y el respeto mutuo entre el gobierno y los ciudadanos. No se puede permitir que actos como el de la ocupación del Instituto Juan Domingo Perón queden impunes, pues esto sentaría un precedente peligroso para la convivencia democrática.
La respuesta de la policía y del poder judicial fue proporcional y coherente con el principio de que el orden y la propiedad son esenciales para el funcionamiento de una sociedad justa. Aquí no hubo lugar para la concesión política, solo para la acción decidida dentro de un marco de legalidad.
Un mensaje claro contra el desorden
Las manifestaciones que se dieron frente a la sede donde Grabois fue detenido solo evidencian la polarización creciente que vive el país. Sin embargo, esto no debe nublar el hecho de que el gobierno y las instituciones actuaron con rectitud, sin ceder ante las presiones externas de un grupo de militantes que buscaban justificar lo injustificable.
El uso de la propiedad pública y de los bienes históricos como trampolín para fines políticos, sin la debida autorización, no puede ser tolerado. La democracia y la justicia se basan en la acción firme del Estado para proteger lo que es de todos, y esa firmeza es lo que los argentinos esperan de sus representantes y autoridades.
Una Argentina donde el Estado sea mínimo puede sonar atractivo en lo discursivo, pero también puede dejar en la intemperie a los que no tienen espalda para competir solos.
Teatro, dinosaurios, juegos gigantes, catamaranes y hasta hielo con princesas. La Ciudad se transforma durante las vacaciones para recibir a miles de familias que buscan un plan distinto cada día. Te contamos lo mejor de una agenda cargada de cultura, aire libre y emoción.
La ex presidenta Cristina Kirchner está al borde del abismo. El artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial podría dejarla fuera de las elecciones y, lo peor, poner en jaque su libertad. La Corte Suprema tiene la última palabra.
Juan Grabois fue liberado en la madrugada del domingo luego de pasar más de 12 horas detenido por ocupar el Instituto Perón. El operativo policial desbarató lo que muchos vieron como una usurpación violenta, mientras el dirigente de Patria Grande no dudó en calificarlo como un ataque a la memoria histórica.
Thiago Correa, el niño de 7 años herido en la cabeza por una bala perdida durante un tiroteo en La Matanza, falleció tras luchar por su vida en el Hospital Balestrini. Su familia pide justicia mientras se investiga la actuación del policía involucrado en el enfrentamiento.
A los 83 años, falleció Mamerto Menapace, el monje benedictino que transformó la espiritualidad en historias sencillas y cercanas. Su legado como escritor y referente espiritual sigue vivo a través de los relatos que unieron la fe con la cultura popular.
El lanzamiento del camión eléctrico y el deportivo más rápido y con mayor autonomía del mundo, plantean el fin de los motores a gasolina
Una criptomoneda es un medio digital de intercambio que utiliza criptografía fuerte para asegurar las transacciones, controlar la creación de unidades adicionales y verificar la transferencia de activos usando tecnologías de registro distribuido.
Ganadora de la Comedia Municipal, Frankenstein, un amigo diferente llega con una única función este 7 de julio al Teatro Broadway. Una obra infantil que desarma prejuicios, emociona a grandes y chicos, y deja preguntas que duran más que las vacaciones.
En Arroyo Seco, lo que ocurrió no fue sólo un triunfo electoral: fue una fractura en la forma tradicional de entender el poder.
La emblemática empresa rosarina cumple 100 años y lo festeja a lo grande. Casa Bureu, símbolo de la construcción en Rosario, invita a una exposición única donde marcas, clientes y colegas se reencontrarán con su historia… y con su futuro.
Una Argentina donde el Estado sea mínimo puede sonar atractivo en lo discursivo, pero también puede dejar en la intemperie a los que no tienen espalda para competir solos.
Este viernes 11 de julio, la ciudad de Villa Gobernador Gálvez despidió a una de sus figuras más queridas y respetadas: Olga Coteluzzi, militante incansable del Partido Justicialista, dirigente comprometida con su comunidad y compañera de vida del histórico intendente Pedro Jorge González.
Durante estas vacaciones de invierno, Sensacional sigue cautivando a las infancias en La Orilla Infinita, con funciones especialmente diseñadas para bebés de 0 a 3 años.
Este sábado, la Policía de Investigaciones (PDI) junto a grupos tácticos realizaron cuatro allanamientos en Rosario y Granadero Baigorria y detuvieron a un joven de 19 años, sospechado de haber participado en el violento ataque ocurrido el pasado 5 de julio en el boliche Mora, ubicado en Capitán Bermúdez.
Los cambios en el tránsito urbano deberían traer claridad, seguridad y orden. Pero en Villa Gobernador Gálvez, los recientes cambios de sentido en varias calles de la ciudad despertaron todo lo contrario: enojo, confusión y un fuerte reclamo vecinal por falta de señalización adecuada y sanciones sin aviso previo.