
Esteban Paulón y el síndrome del político itinerante: cambiar de distrito, perder identidad
La política se vacía de sentido cuando los proyectos personales sustituyen a los proyectos colectivos.


La ex presidenta Cristina Kirchner está al borde del abismo. El artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial podría dejarla fuera de las elecciones y, lo peor, poner en jaque su libertad. La Corte Suprema tiene la última palabra.
Nacionales09/06/2025
Redacción 12noticias.tv
¿Qué pasaría si un solo artículo pudiera dejar a Cristina Kirchner fuera de las elecciones y con una condena en firme? El artículo 280 es la norma clave en la causa Vialidad que podría sellar su destino. La Corte Suprema tiene la oportunidad de dar un golpe de efecto: rechazar su último recurso, cerrar el caso y confirmar la condena, sin entrar en detalles.
¿Estamos ante el fin de la carrera política de la ex presidenta? La respuesta podría llegar más rápido de lo que pensamos.
El artículo 280: una decisión sin marcha atrás
El artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial es una herramienta poderosa que la Corte Suprema tiene a su disposición. Esta norma permite rechazar un recurso extraordinario sin explicar en profundidad la decisión, simplemente invocando que no tiene relevancia constitucional o institucional suficiente. En el caso de Cristina Kirchner, la Corte podría aplicar esta norma y cerrar el expediente de forma rápida, sin mayores explicaciones, confirmando la condena de seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos.
Un rechazo bajo el artículo 280 no solo sería un golpe judicial, sino que también implicaría que la ex presidenta quedaría fuera de las elecciones, sin espacio para nuevas apelaciones ni recursos.
Una condena que la acecha
El juicio por la causa Vialidad ya terminó con una condena a Cristina Kirchner por corrupción en la obra pública de Santa Cruz. Si la Corte confirma la sentencia, la ex mandataria no podría ser candidata, ni presentarse a ninguna otra elección. Además, con la inhabilitación perpetua que implica la condena, su futuro político se desvanecería, dejando al kirchnerismo con una enorme crisis interna a solo tres meses de las elecciones.
El impacto político de la Corte
El impacto de un fallo adverso sería profundo, no solo para Cristina Kirchner, sino también para el kirchnerismo en su conjunto. Sin la ex presidenta en la boleta, el espacio político del oficialismo podría perder fuerza, y el vacío dejado por ella sería difícil de llenar. En un año electoral, la Corte tiene la capacidad de alterar todo el panorama político de cara a las elecciones legislativas.
¿Se cierra el caso sin debate?
La reciente desestimación de la recusación contra el ministro Ricardo Lorenzetti es una señal clara de que la Corte está lista para tomar una decisión definitiva. En cualquier momento, el caso podría cerrarse bajo el artículo 280, sin mayores explicaciones. Si eso sucede, Cristina Kirchner perdería su último recurso, y su condena quedaría firme.
El artículo 280 podría ser la clave para que la Corte Suprema cierre la causa Vialidad y termine con las aspiraciones electorales de Cristina Kirchner. La justicia podría actuar rápidamente, sin entrar en detalles, y arruinar el futuro político de la ex presidenta de un solo golpe. El kirchnerismo podría enfrentar un dilema imposible a tan solo tres meses de las elecciones.
¿Qué opinás? ¿Es justo que un solo artículo cierre el futuro político de una figura tan relevante? ¡Dejanos tu opinión en los comentarios!

La política se vacía de sentido cuando los proyectos personales sustituyen a los proyectos colectivos.

“La situación es clarísima: si el país se alejara de la senda de las ideas de la libertad para volver al populismo, Estados Unidos dejará de apoyar a nuestro país. En su defecto, nos van a seguir acompañando”, afirmó el mandatario.

El Presidente de la Nación, Javier Milei, salió a desmentir las acusaciones que salpican a su hermana Karina Milei, involucrada en un escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

El conductor radial se emocionó al reflexionar sobre el impacto de los recortes en educación y discapacidad. Sus palabras generaron un fuerte eco en redes sociales y dejaron una pregunta abierta: ¿qué país queremos construir?

La derrota electoral dejó una fuerte huella en los mercados, que respondieron con una explosiva suba del dólar y una caída estrepitosa de los bonos.

La expresidenta Cristina Kirchner reapareció con un mensaje contundente, acusando al gobierno de crisis económica y vinculando la situación de los jubilados con el escándalo de las coimas. Un audio enviado a un acto de Kicillof resuena con fuerte carga emocional y política.

La exdiputada lanzó un misil político contra el Presidente y su hermana: habló de corrupción, criptomonedas y comparó al Gobierno con el menemismo. El oficialismo aún no respondió.

La vicegobernadora recibió al suboficial recientemente liberado tras cinco años preso por abatir a dos delincuentes. Junto al ministro Cococcioni, reafirmó que el Gobierno santafesino respaldará a la Policía “que actúa para defender a la gente”.

La McCrispy Chicken Legend rescata un clásico que marcó a toda una generación, pero con un perfil más fresco y actual, pensado tanto para los que la recuerdan con nostalgia como para los que la prueban por primera vez.

Con este acto en la Plaza a la Madre de Villa Gobernador Gálvez, el Frente Amplio por la Soberanía deja en claro que no se va a callar ante un modelo económico que perpetúa la concentración de riquezas.

La presidenta de Aguas Santafesinas, Renata Ghilotti, se reunió con el intendente de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci, y recorrió los trabajos que la empresa lleva adelante en la obra de tendido de la red cloacal en la vecinal Ibarra, una de las inversiones más significativas para la ciudad.

“La situación es clarísima: si el país se alejara de la senda de las ideas de la libertad para volver al populismo, Estados Unidos dejará de apoyar a nuestro país. En su defecto, nos van a seguir acompañando”, afirmó el mandatario.

En horas de la mañana de este lunes, los concejales de Arroyo Seco mantienen una reunión con el intendente y las secretarias de Gobierno y Hacienda.

El intendente Martín Gherardi recibió una motocicleta proveniente de bienes incautados, en el marco del programa que impulsa el Gobierno de Santa Fe para que los recursos del delito vuelvan en beneficio de la sociedad.

La política se vacía de sentido cuando los proyectos personales sustituyen a los proyectos colectivos.

La campaña “Un Milagro para Diana” busca reunir fondos para lograr esa transformación: un espacio higiénico, ventilado, con energía eléctrica segura, mobiliario médico y todo lo necesario para que la niña pueda recibir atención sin tener que trasladarse constantemente a un hospital.