
Milei desafiante tras el respaldo del FMI: “No nos moveremos ni un milímetro del programa económico”
La derrota electoral dejó una fuerte huella en los mercados, que respondieron con una explosiva suba del dólar y una caída estrepitosa de los bonos.
La ex presidenta Cristina Kirchner está al borde del abismo. El artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial podría dejarla fuera de las elecciones y, lo peor, poner en jaque su libertad. La Corte Suprema tiene la última palabra.
Nacionales09/06/2025¿Qué pasaría si un solo artículo pudiera dejar a Cristina Kirchner fuera de las elecciones y con una condena en firme? El artículo 280 es la norma clave en la causa Vialidad que podría sellar su destino. La Corte Suprema tiene la oportunidad de dar un golpe de efecto: rechazar su último recurso, cerrar el caso y confirmar la condena, sin entrar en detalles.
¿Estamos ante el fin de la carrera política de la ex presidenta? La respuesta podría llegar más rápido de lo que pensamos.
El artículo 280: una decisión sin marcha atrás
El artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial es una herramienta poderosa que la Corte Suprema tiene a su disposición. Esta norma permite rechazar un recurso extraordinario sin explicar en profundidad la decisión, simplemente invocando que no tiene relevancia constitucional o institucional suficiente. En el caso de Cristina Kirchner, la Corte podría aplicar esta norma y cerrar el expediente de forma rápida, sin mayores explicaciones, confirmando la condena de seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos.
Un rechazo bajo el artículo 280 no solo sería un golpe judicial, sino que también implicaría que la ex presidenta quedaría fuera de las elecciones, sin espacio para nuevas apelaciones ni recursos.
Una condena que la acecha
El juicio por la causa Vialidad ya terminó con una condena a Cristina Kirchner por corrupción en la obra pública de Santa Cruz. Si la Corte confirma la sentencia, la ex mandataria no podría ser candidata, ni presentarse a ninguna otra elección. Además, con la inhabilitación perpetua que implica la condena, su futuro político se desvanecería, dejando al kirchnerismo con una enorme crisis interna a solo tres meses de las elecciones.
El impacto político de la Corte
El impacto de un fallo adverso sería profundo, no solo para Cristina Kirchner, sino también para el kirchnerismo en su conjunto. Sin la ex presidenta en la boleta, el espacio político del oficialismo podría perder fuerza, y el vacío dejado por ella sería difícil de llenar. En un año electoral, la Corte tiene la capacidad de alterar todo el panorama político de cara a las elecciones legislativas.
¿Se cierra el caso sin debate?
La reciente desestimación de la recusación contra el ministro Ricardo Lorenzetti es una señal clara de que la Corte está lista para tomar una decisión definitiva. En cualquier momento, el caso podría cerrarse bajo el artículo 280, sin mayores explicaciones. Si eso sucede, Cristina Kirchner perdería su último recurso, y su condena quedaría firme.
El artículo 280 podría ser la clave para que la Corte Suprema cierre la causa Vialidad y termine con las aspiraciones electorales de Cristina Kirchner. La justicia podría actuar rápidamente, sin entrar en detalles, y arruinar el futuro político de la ex presidenta de un solo golpe. El kirchnerismo podría enfrentar un dilema imposible a tan solo tres meses de las elecciones.
¿Qué opinás? ¿Es justo que un solo artículo cierre el futuro político de una figura tan relevante? ¡Dejanos tu opinión en los comentarios!
La derrota electoral dejó una fuerte huella en los mercados, que respondieron con una explosiva suba del dólar y una caída estrepitosa de los bonos.
La expresidenta Cristina Kirchner reapareció con un mensaje contundente, acusando al gobierno de crisis económica y vinculando la situación de los jubilados con el escándalo de las coimas. Un audio enviado a un acto de Kicillof resuena con fuerte carga emocional y política.
La exdiputada lanzó un misil político contra el Presidente y su hermana: habló de corrupción, criptomonedas y comparó al Gobierno con el menemismo. El oficialismo aún no respondió.
La vicegobernadora recibió al suboficial recientemente liberado tras cinco años preso por abatir a dos delincuentes. Junto al ministro Cococcioni, reafirmó que el Gobierno santafesino respaldará a la Policía “que actúa para defender a la gente”.
En una sesión histórica, la Cámara de Diputados revirtió el veto presidencial sobre la ley de discapacidad, logrando la mayoría necesaria gracias a una división clave entre los legisladores santafesinos. ¿Qué significa este resultado para la política argentina?
ReDi 2025: Rosario se prepara para el festival de las infancias más grande del país
La ministra de Seguridad anunció que será candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires en la lista de La Libertad Avanza. Fiel a su estilo, lanzó un mensaje demoledor contra el kirchnerismo: “No vamos a dejar que destruyan lo que hicimos”.
En un encendido acto en La Plata, el presidente acusó a Ariel García Furfaro, titular de HLB Pharma, de ser “un eterno socio kirchnerista” y vinculó el caso con la justicia bonaerense. El escándalo por el fentanilo contaminado suma tensión a la campaña.
En una sesión histórica, la Cámara de Diputados revirtió el veto presidencial sobre la ley de discapacidad, logrando la mayoría necesaria gracias a una división clave entre los legisladores santafesinos. ¿Qué significa este resultado para la política argentina?
La vicegobernadora recibió al suboficial recientemente liberado tras cinco años preso por abatir a dos delincuentes. Junto al ministro Cococcioni, reafirmó que el Gobierno santafesino respaldará a la Policía “que actúa para defender a la gente”.
La exdiputada lanzó un misil político contra el Presidente y su hermana: habló de corrupción, criptomonedas y comparó al Gobierno con el menemismo. El oficialismo aún no respondió.
La expresidenta Cristina Kirchner reapareció con un mensaje contundente, acusando al gobierno de crisis económica y vinculando la situación de los jubilados con el escándalo de las coimas. Un audio enviado a un acto de Kicillof resuena con fuerte carga emocional y política.
Las fuertes precipitaciones dejaron árboles caídos, cables en riesgo y calles anegadas. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta naranja y advierte ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
Será un viernes de septiembre, al mediodía, en el emblemático espacio de avenida Belgrano al 800. El jefe de la ciudad eligió un lugar cargado de historia y simbolismo, en el marco del programa “Casate con tu ciudad como testigo”.
El intendente de Rosario, Pablo Javkin, contrajo matrimonio con la médica oncóloga Luisina Fruci en una ceremonia al aire libre en el pasaje Luetich, dentro del programa “Casate con tu ciudad como testigo”. Una boda que combinó emoción, historia y un entorno emblemático de la ciudad.
La derrota electoral dejó una fuerte huella en los mercados, que respondieron con una explosiva suba del dólar y una caída estrepitosa de los bonos.