💸 Fiesta de Colectividades 2025: cuánto costarán los platos más buscados (y qué combos conviene aprovechar)

El evento más emblemático de Rosario arranca este viernes en el Parque Nacional a la Bandera y promete diez noches de cultura, música y sabores del mundo. Pero la gran pregunta es: ¿cuánto habrá que pagar por comer y beber en esta nueva edición?

Rosario05/11/2025Redacción 12noticias.tvRedacción 12noticias.tv
shawarma

🌍 Una fiesta, mil sabores: Rosario se prepara para comer el mundo
La cuenta regresiva terminó: desde este viernes, el Parque Nacional a la Bandera volverá a ser el punto de encuentro de miles de rosarinos y turistas en la Fiesta Nacional de Colectividades 2025.
Durante diez noches, 43 países mostrarán lo mejor de su cultura. Pero como cada año, el verdadero imán del evento será la gastronomía, ese ritual que mezcla tradición, nostalgia y una buena dosis de paciencia para conseguir mesa.

Y sí: los precios ya son tema de conversación.

 
💰 Lo que tenés que saber antes de ir: cuánto cuesta comer y beber
La bebida tiene precios unificados en todos los stands:

Gaseosa de 500 cc → $3.000
Cerveza en lata (473 cc) → $5.000
Chop Stella → $6.000
Chop Patagonia → $7.000
Agua mineral 500 ml → $3.000, saborizada → $6.000
👉 En comparación con 2024, la cerveza subió unos $1.500.

 
🥙 Los clásicos infaltables (y sus nuevos precios)
El Shawarma y falafel, los reyes del público
El shawarma —esa carne especiada que gira hipnóticamente frente al fuego— volverá a ser la estrella.

Shawarma de lomo → $15.000
Shawarma de cordero → $17.000
💡 Combo libanés: shawarma de lomo + cerveza Quilmes → $18.000
Falafel (opción veggie) → $12.000
“El shawarma es el alma de nuestra colectividad”, contó uno de los representantes libaneses. “Intentamos mantener el precio justo sin perder calidad”.
Perú, sabor y corazón
Los anticuchos (dos unidades) pasarán de $8.000 a $15.000,
la salchipapa se venderá a $10.000,
y el ceviche para compartir, a $25.000.

Un salto considerable, aunque sigue siendo uno de los puestos más visitados.

 
España: paella, tortilla y aplausos
Nada como un plato humeante de paella frente al río. Este año costará entre $17.000 y $19.000, mientras que la tradicional tortilla navarra se ofrecerá a $16.000.

Italia:
Desde la Familia Calabresa, la propuesta es tentadora:

Pizza calabresa → $22.000
Ravioles con boloñesa → $8.000
Chorizo a la pomarola → $8.000
🍕 Promo: pizza triple de queso + 2 cervezas Corona → $30.000
🍕 Opción calabresa: $32.000
🍰 Torta de ricota → $5.000
Mientras tanto, la Familia Marchigiana ofrecerá su icónica ciabatta a $7.000, en versiones con crudo, mortadela con pistacho o jamón cocido. También habrá focaccias dulces y saladas, ambas a $7.000.

 
🚗 Estacionamiento, pago y eco vasos
El estacionamiento oficial —a beneficio del Hospital Alberdi— costará $4.000 por día, con personal identificado.
Los visitantes podrán pagar con efectivo, transferencia, billeteras virtuales o tarjetas.

Y vuelve la iniciativa de los eco vasos, a $1.000 cada uno. Quienes lo lleven podrán canjear un plantín producido por la Escuela Municipal de Jardinería 🌱. Además, este año se probarán platos y bandejas biodegradables, una medida clave para reducir residuos.

 
🌎 43 colectividades, una sola ciudad
Desde la Sociedad Libanesa hasta el Centro Vasco Zazpirak Bat, pasando por las comunidades italianas, españolas, africanas, ucranianas, peruanas y sirias, serán 43 stands los que integren esta edición.
Una postal única del cruce cultural que hace de Rosario un punto de encuentro entre el mundo y el Paraná.

 
El sabor de lo que somos
En tiempos donde todo sube, la Fiesta de Colectividades sigue siendo un refugio de identidad y comunidad. Comer allí no es solo probar un plato típico: es volver a abrazar la historia de quienes hicieron grande a Rosario.
Y aunque los precios puedan doler un poco al bolsillo, el gusto —dicen— sigue valiendo la pena.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email