Pablo Javkin se casó en pleno corazón de Rosario: amor, familia y la ciudad como testigo

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, contrajo matrimonio con la médica oncóloga Luisina Fruci en una ceremonia al aire libre en el pasaje Luetich, dentro del programa “Casate con tu ciudad como testigo”. Una boda que combinó emoción, historia y un entorno emblemático de la ciudad.

Rosario05/09/2025Redacción 12noticias.tvRedacción 12noticias.tv
casamiento Javkin

Una pregunta que atrapa: ¿se puede combinar política, amor y espacio público?
Sí, y este viernes Rosario fue testigo. A las 12.30 del mediodía, el intendente Pablo Javkin, enfundado en un traje beige con corbata bordó, dio el sí frente a su pareja, la médica oncóloga Luisina Fruci, en el marco del programa que permite casarse en espacios públicos emblemáticos de la ciudad.

El escenario fueron las coquetas escalinatas de avenida Belgrano al 800, donde seis parejas compartieron la alegría de sellar su amor, y donde los hijos de Javkin entregaron los anillos antes del esperado “sí, acepto”.

“Ella me da mucha serenidad. Ella tiene una profesión dura y lo que más nos damos es paz a la hora de estar juntos”, confesó Javkin minutos antes de la ceremonia.
 
Amor en tiempos modernos: la historia de Pablo y Luisina
La pareja comenzó su relación a mediados de 2023 y este viernes consolidó su vínculo de manera pública. Javkin, de 53 años y padre de dos adolescentes, eligió un traje beige, mientras que Luisina Fruci, de 35 años, deslumbró con un vestido blanco escotado con transparencias y apliques.

Los testigos fueron amigos cercanos y familiares: Guillermina, hermana menor de la novia; Josefina del Río, amiga del intendente; Luciano Olivera, guionista de medios; y Rogelio Biazzi, coordinador municipal de Gabinete.

Rosario como testigo: democratizando el amor
El programa “Casate con tu ciudad como testigo” busca democratizar el acceso a las bodas, permitiendo que las parejas celebren en espacios emblemáticos, como la plaza Santos Dumont, el Rosedal del Parque Independencia y ahora, el pasaje Luetich.

“Lo importante es que las parejas se casen sin importar su situación económica, reafirmando que lo público también es valioso”, destacó Matías Figueroa Escauriza, secretario provincial de Gestión de Registros.
Este viernes fueron seis matrimonios; el próximo 20 de septiembre se esperan otros 20 enlaces en el Parque Independencia. La inscripción se realiza a través de la web del municipio, pagando un sellado de 2 mil pesos, el mismo costo que en cualquier oficina del Registro Civil.

Espacios emblemáticos y ceremonias públicas
El pasaje Luetich se suma a otros lugares icónicos de la ciudad para bodas: Parque de las Colectividades, Rosedal, sede local de Gobernación, y hasta estadios de Rosario Central, Newell’s, Unión y Colón. La iniciativa refuerza la idea de que los espacios públicos pueden ser testigos del amor y la vida de los rosarinos.

3 cosas que dejó la boda de Javkin y Luisina:
Una ceremonia cargada de emoción y sencillez.
La participación de los hijos de Javkin en un momento clave.
Rosario brillando como escenario de bodas públicas y accesibles para todos.
 
Una celebración que une política, ciudad y sentimientos
La boda de Pablo Javkin no solo marca un momento personal en su vida, sino que también pone en valor los espacios públicos y la posibilidad de compartirlos con toda la comunidad. En un gesto que combina cercanía, emoción y ciudad, Rosario fue testigo de un amor que se consolida en el corazón de sus calles.

El amor también puede ser un acto público, y en Rosario, lo es.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email