Angeloni, Mateo y Porfiri: Una nueva generación dispuesta a liderar la transformación de Roldán profesionalizando la gestión municipal

El concepto de “Smart City” que impulsan no es un eslogan de campaña

Roldán14/06/2025Redacción 12noticias.tvRedacción 12noticias.tv
news 12 n (19)
La propuesta de Somos Roldán incorpora además un fuerte enfoque ambiental

En tiempos donde la política municipal muchas veces se confunde con administraciones cerradas, ineficientes y dominadas por intereses personales, Roldán enfrenta una elección clave. No se trata simplemente de renovar cargos, sino de cambiar el paradigma. De dejar atrás una gestión marcada por la falta de planificación, las prioridades difusas y el viejo modelo del "gobierno de amigos", para dar paso a un equipo con mirada estratégica, formación técnica y compromiso ciudadano real.

La figura de Diego Angeloni, acompañado por Mariano Mateo y Natalia Porfiri, marca con claridad ese contraste. No son parte del círculo de poder que ha naturalizado la inercia; son dirigentes que traen consigo otra forma de hacer política: una gestión profesionalizada, transparente y orientada a resultados concretos.

El concepto de “Smart City” que impulsan no es un eslogan de campaña, sino un proyecto que ya comenzó a delinearse con iniciativas concretas en el Concejo, como el programa Calle Recreativa o la propuesta de ordenanza sobre Movilidad Sostenible, que apunta a transformar la infraestructura vial y el transporte público con criterios modernos, sostenibles y accesibles.

Pero más allá de los planes técnicos, hay una diferencia de fondo: Angeloni y su equipo no prometen gobernar con lealtades personales ni con favores políticos. Proponen un Estado local profesional, con equipos idóneos, métricas de gestión y control ciudadano, donde lo público no esté al servicio de los cercanos al poder, sino de toda la comunidad.

En ese marco, se proyecta también la digitalización de la ciudad, con conectividad de calidad a través de fibra óptica, acceso a internet en todos los barrios, y herramientas digitales de participación para que los vecinos puedan opinar, proponer y controlar. No se trata solo de escuchar, sino de integrar activamente a la ciudadanía en las decisiones.

La propuesta de Somos Roldán incorpora además un fuerte enfoque ambiental: desde la recolección de residuos inteligente y la eliminación de microbasurales, hasta la implementación de energías renovables en edificios públicos y la promoción de paneles solares en hogares. Lo urgente y lo estratégico conviven en una visión integral de ciudad.

Mientras tanto, la gestión actual, encabezada por el intendente Daniel Escalante, parece haber quedado detenida en el tiempo. Lejos de planificar, responde con parches. Lejos de abrir el juego, concentra decisiones. Lejos de proyectar, administra la cotidianeidad sin horizonte.

En palabras de Angeloni:

“Gobernar no es administrar lo mínimo, ni rodearse de conocidos. Gobernar es trabajar con responsabilidad, abrir el municipio a la sociedad y preparar a Roldán para los próximos 20 años, no solo para la próxima elección”.
El desafío está planteado: recuperar el rumbo, profesionalizar la gestión y construir un municipio al servicio de todos. Angeloni, Mateo y Porfiri lo entienden, lo articulan y lo proponen. Y hoy, más que nunca, esa diferencia puede marcar el futuro de la ciudad.

Te puede interesar
news 12 n (12)

Escalante, el intendente de los pozos: Convirtió a "Tierra de Sueños" en una pesadilla

Redacción 12noticias.tv
Roldán11/06/2025

Los barrios Tierra de Sueños 2 y Tierra de Sueños 3, que alguna vez prometieron ser un refugio para muchas familias, hoy se han convertido en una pesadilla diaria para sus vecinos. Los pozos en las calles son la consecuencia de una gestión que no ha sabido responder a las necesidades de la comunidad. El Intendente Daniel Escalante, el principal responsable, enfrenta crecientes críticas.

news 12 n (10)

Angeloni cuestiona a Escalante: "Roldán recibió millones de Pullaro y sigue igual, las calles siguen igual"

Redacción 12noticias.tv
Roldán09/06/2025

En un fuerte reclamo a la gestión de Daniel Escalante, el candidato a intendente Diego Angeloni denuncia la falta de transparencia en el manejo de los fondos millonarios que la provincia, a través del gobernador Maximiliano Pullaro, destinó a la ciudad. Para Angeloni, Roldán nunca recibió tantos recursos, pero la ciudad sigue sin cambios visibles.

Lo más visto
news 12 n (2)

📍Cambios de circulación y bronca vecinal en Villa Gobernador Gálvez: “Me multaron en la puerta de mi casa y ni habían pintado la flecha nueva"

Redacción 12noticias.tv
V. G. Gálvez14/07/2025

Los cambios en el tránsito urbano deberían traer claridad, seguridad y orden. Pero en Villa Gobernador Gálvez, los recientes cambios de sentido en varias calles de la ciudad despertaron todo lo contrario: enojo, confusión y un fuerte reclamo vecinal por falta de señalización adecuada y sanciones sin aviso previo.

news 12 n (3)

Rosario bajo fuego: el estremecedor testimonio del papá del nene baleado en Tío Rolo

Redacción 12noticias.tv
Rosario15/07/2025

El dolor no cesa. La herida sigue abierta. A más de una semana de la brutal balacera en el barrio Tío Rolo, donde un adolescente de 13 años fue asesinado y un nene de 8 resultó gravemente herido, habló Ramón, el papá del menor que sobrevivió. Y su testimonio hiela la sangre: “El tirador se arrimó a la ventana y los ejecutó”, dijo sin rodeos.

news 12 n (4)

Rosario discute su destino, pero nadie escucha

Redacción 12noticias.tv
Rosario25/07/2025

Lo inquietante no es que el debate recién empiece. Lo alarmante es el desinterés. ¿Cómo puede ser que una ciudad de más de un millón de habitantes, con los desafíos de una metrópolis, siga funcionando bajo reglas pensadas para pueblos de otro siglo, y nadie parezca notarlo? Rosario podría definir cómo se vota, cómo se organiza, cómo se representa. Pero al parecer, a nadie le importa.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email