Angeloni cuestiona a Escalante: "Roldán recibió millones de Pullaro y sigue igual, las calles siguen igual"

En un fuerte reclamo a la gestión de Daniel Escalante, el candidato a intendente Diego Angeloni denuncia la falta de transparencia en el manejo de los fondos millonarios que la provincia, a través del gobernador Maximiliano Pullaro, destinó a la ciudad. Para Angeloni, Roldán nunca recibió tantos recursos, pero la ciudad sigue sin cambios visibles.

Roldán09/06/2025Redacción 12noticias.tvRedacción 12noticias.tv
news 12 n (10)
El reclamo por la transparencia es uno de los ejes más fuertes de la crítica.

¿Dónde están los millones?”, se preguntan los vecinos de Roldán. Y no es una pregunta cualquiera, sino un grito de frustración.

Diego Angeloni, candidato a intendente por la oposición, denunció con dureza que los recursos enviados por el gobernador Maximiliano Pullaro nunca se tradujeron en mejoras visibles para la ciudad. A pesar de las cifras millonarias, las calles siguen siendo las mismas, las obras nunca llegaron y la promesa de progreso parece estar más cerca del olvido que de la realidad.

El escándalo del dinero sin obras
En una reunión abierta con los ciudadanos de Roldán, Angeloni fue tajante. “Nunca Roldán recibió tantos recursos de la provincia, pero la ciudad sigue igual. Las calles están deterioradas y la infraestructura sigue siendo un problema sin resolver”. El candidato expresó la indignación de los roldanenses, quienes ven cómo la administración de Escalante ha recibido fondos millonarios, pero estos no se reflejan en obras palpables.
"Los vecinos están cansados de promesas vacías. La falta de obras es una realidad palpable para todos los que viven en Roldán", expresó con firmeza Angeloni.

¿Qué se hizo con el dinero?
El reclamo por la transparencia es uno de los ejes más fuertes de la crítica. A medida que se acercan las elecciones, la falta de claridad sobre el destino de los fondos públicos es cada vez más cuestionada. "¿Dónde está la rendición de cuentas? Los roldanenses tienen derecho a saber cómo se gastan esos millones que el gobernador Pullaro destinó a la ciudad. No se trata solo de hablar de dinero, sino de garantizar que esos recursos lleguen realmente a la gente", sostuvo Angeloni.

En su mirada, la gestión de Escalante ha sido opaca y, sobre todo, ineficiente. "Este gobierno no solo ha sido incapaz de dar respuestas, sino que también ha fallado en ser transparente con el uso de los fondos públicos. No podemos permitir que la administración de una ciudad tan importante como Roldán se siga manejando con improvisación y sin controles claros", apuntó.

Transparencia y profesionalización, claves para el cambio
Angeloni fue más allá y propuso un nuevo modelo de gestión basado en dos pilares fundamentales: la transparencia de los actos de gobierno y la profesionalización de la administración pública. “Roldán necesita funcionarios capacitados, procesos ordenados y una gestión moderna que dé respuestas concretas. No alcanza con prometer, hay que gestionar con responsabilidad y con equipos preparados”, remarcó.

Para el candidato opositor, “la ciudad no puede seguir manejándose a puertas cerradas. La gente tiene que volver a confiar en quienes la gobiernan, y eso solo se logra con transparencia, participación ciudadana y un estado municipal eficiente, abierto y moderno”.

El futuro de Roldán en juego
Con las elecciones a la vuelta de la esquina, la gestión de Escalante se ha convertido en un tema central en la campaña. Los vecinos, hartos de esperar respuestas, se enfrentan a la incertidumbre de no saber qué sucederá con la ciudad. “No pedimos milagros, pedimos que se cumpla con lo prometido. Es el momento de que los roldanenses elijan un cambio real y no sigan siendo engañados”, concluyó Angeloni con un llamado a la acción.

Te puede interesar
news 12 n (12)

Escalante, el intendente de los pozos: Convirtió a "Tierra de Sueños" en una pesadilla

Redacción 12noticias.tv
Roldán11/06/2025

Los barrios Tierra de Sueños 2 y Tierra de Sueños 3, que alguna vez prometieron ser un refugio para muchas familias, hoy se han convertido en una pesadilla diaria para sus vecinos. Los pozos en las calles son la consecuencia de una gestión que no ha sabido responder a las necesidades de la comunidad. El Intendente Daniel Escalante, el principal responsable, enfrenta crecientes críticas.

Lo más visto
news 12 n (1)

Detuvieron a un joven por el ataque a tiros a un boliche de Capitán Bermúdez

Redacción 12noticias.tv
14/07/2025

Este sábado, la Policía de Investigaciones (PDI) junto a grupos tácticos realizaron cuatro allanamientos en Rosario y Granadero Baigorria y detuvieron a un joven de 19 años, sospechado de haber participado en el violento ataque ocurrido el pasado 5 de julio en el boliche Mora, ubicado en Capitán Bermúdez.

news 12 n (2)

📍Cambios de circulación y bronca vecinal en Villa Gobernador Gálvez: “Me multaron en la puerta de mi casa y ni habían pintado la flecha nueva"

Redacción 12noticias.tv
V. G. Gálvez14/07/2025

Los cambios en el tránsito urbano deberían traer claridad, seguridad y orden. Pero en Villa Gobernador Gálvez, los recientes cambios de sentido en varias calles de la ciudad despertaron todo lo contrario: enojo, confusión y un fuerte reclamo vecinal por falta de señalización adecuada y sanciones sin aviso previo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email