CERRAR
  • Inicio
  • Nacionales
  • Ciudad
  • Regionales
  • Deportes
  • Clasi 12
    • Automotores
    • Empleos
    • Inmobiliario
  • Tu Barrio
  • Turismo
lunes, mayo 19, 2025
  • Espectaculo
  • Policiales
  • Insólito Ya!
  • Tecnología
12 Noticias
12 Noticias 12 Noticias
  • Inicio
  • Nacionales
    • ¡El Senado salvó a Cristina! Ficha Limpia a la basura, y el kirchnerismo se sale con la suya

      Milei no puede vivir sin ella: Lilia Lemoine hace magia con su rostro, ¡y él lo reconoce!” 🌞💄

      🧨 ¡Polémico respaldo del FMI a Javier Milei! La advertencia que sacude la campaña electoral

      💥 Denuncian que La Libertad Avanza pediría plata a funcionarios de ANSES y PAMI en Misiones

      💥 “Me tienen las pelotas llenas”: Grabois estalla contra la cúpula del peronismo

  • Ciudad
    • Renovar el carnet de conducir desde casa… menos en Santa Fe: la provincia no adhirió del todo

      🔥 “No es un reclamo, es una extorsión”: Javkin cruzó al gremio municipal por el paro y lanzó una medida explosiva

      Mira la entrevista a Natalia Pettinari en Alerta Spoiler: Una voz imprescindible para entender el mundo

      📰 Paro de colectivos este martes: la UTA Rosario confirmó a último momento su adhesión y dejó en vilo a miles de usuarios

      Entrevista Exclusiva! 🚨 Juan Gauna, Carla Deiana y Daniela Vergara, candidatos del FIT, nos contarán sus propuestas para el futuro del Concejo Deliberante de…

  • Regionales
    • Pueblo Esther: Los cambios en el gabinete de Martín Gherardi como estrategia de renovación y gobernabilidad

      El edificio propio como promesa: La interminable lucha de la comunidad educativa del Instituto 24 de VGG

      El dato subterráneo de las PASO en Pueblo Esther: Yanina Mennelli, una señal de oposición real en un Concejo cada vez más alineado

      En Villa Gobernador Gálvez, Juan Pedro Aleart derrotó a Ciro Seisas sin aparato ni recitales de cumbia

      El regreso de Oscar Montagni: el ocaso del relato único y el voto como interpelación silenciosa en Alvear

  • Deportes
    • ¡Colapinto vuelve a la Formula 1 con Alpine! 🚗💨

      Nuevo parte médico de Omar Palma: sigue en estado crítico tras sufrir un ACV

      Caos en Newell’s: Méndez renunció y estos son los candidatos a ocupar su lugar

      ¡El Robo de la Noche! Boca se benefició de un penal no cobrado a Rosario Central 😲

      ¡Bomba en el Mercado de Pases! Newell’s rechazó la oferta de Vasco da Gama y exige millones por Glavinovich

  • Clasi 12
    • Pablo se ofrece como plomero gasista

      Luis se ofrece para servicio técnico de lavarropas automáticos

      Búsqueda laboral: Importante Certificadora de sistemas de gestión de la calidad busca personal técnico para ser parte de su staff

      ¿Buscás empleo?: Conocé estás seis claves para armar tu currículum vitae

      La provincia lanza un nuevo curso de Búsqueda Efectiva de Empleo

      TodoAutomotoresEmpleosInmobiliario
  • Tu Barrio
    • Alerta de abandono en Villa Gobernador Gálvez: Vecinos denuncian descuido en sus calles

      Ocurrió en Barrio Triángulo de Villa Gobernador Gálvez: Atropellaron a la gatita “Nina” y piden ayuda para poder practicarle una cirugía con un costo…

      Por el pésimo estado de las calles: En Liniers al 2100 de Villa Gobernador Gálvez, no entran ni remises ni ambulancias

      ¿Combate de los Pozos?: Así se tendría que llamar la calle Libertad al 200 de Villa Gobernador Gálvez

      Villa Gobernador Gálvez: Vecinos denuncian que Levalle al 2300 está intransitable

  • Turismo
Inicio Nacionales “La pobreza sería peor si el Estado no hubiera auxiliado en la...
  • Nacionales

“La pobreza sería peor si el Estado no hubiera auxiliado en la pandemia”, dijo el Presidente Alberto Fernández

1 octubre, 2020
909
Compartir
Facebook
Twitter
El presidente Alberto Fernández en la apertura del foro virtual organizado por la Pastoral Social de CABA.

Así lo indicó el Presidente, durante su discurso inaugural del encuentro organizado por la Pastoral Social de la ciudad de Buenos Aires. “Con la pandemia se descubrieron 9 millones de personas que no estaban registradas” y ello refleja “cuán ausente estuvo el Estado para esos argentinos”, indicó.

El presidente Alberto Fernández volvió a advertir que a raíz de la pandemia de coronavirus “se descubrieron 9 millones de personas que no estaban registradas” en el país, lo que refleja “cuán ausente estuvo el Estado para esos argentinos”, y aseguró que “los resultados de pobreza serían más negativos si el Estado no los hubiera auxiliado”.

Fernández resaltó que su gestión está empeñada en construir una sociedad “más equitativa e igualitaria” y señaló que “lo único que logró la concentración de recursos es que haya pocos ricos y millones de pobres”, por lo que llamó a la “solidaridad”.

El mandatario formuló estas reflexiones al participar de un encuentro virtual organizado por la Pastoral Social porteña para presentar el documento “Hacia una Cultura del Encuentro, un país para todos”.

Del evento, que fue transmitido por YouTube, participaron también el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli; el cosecretario general de la CGT Héctor Daer; el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo; el secretario general de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, Esteban ‘Gringo’ Castro, y el titular de la entidad rural Coninagro, Carlos Iannizzotto, además del anfitrión Carlos Accaputo, presidente de la Pastoral Social porteña.

Al hacer referencia al índice de pobreza del 40,9% del primer semestre, que el Indec dio a conocer hoy, el Presidente sostuvo que en esa cifra “tiene que ver mucho la pandemia”, pero apuntó que “los resultados serían infinitamente más negativos si el Estado no hubiera Estado auxiliando como estuvo”.

El mandatario reseñó que cuando el Gobierno puso en marcha el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) se previó que alcanzaría a “600 mil monotributistas y alrededor de 2 millones de personas que el Estado no tenía registradas”, pero se descubrió que había “9 millones de argentinos” afuera del sistema, lo que refleja “cuán ausente estuvo el Estado” para ellos.

“Fuimos en auxilio con el Plan Contra el Hambre, la Tarjeta Alimentar, aumentando la Asignación Universal por Hijo y logrando incrementar el ingreso de los jubilados por encima del proceso inflacionario”, señaló, y añadió que “así y todo la pandemia dejó esta situación de pobreza”.

En esa misma línea, reflexionó que a raíz de la pandemia “nunca quedó tan expuesta la certeza de que nadie se salva solo”, porque, argumentó, durante esa crisis “perdieron todos; los más postergados padecieron mucho más, pero perdieron todos”, insistió.

El Presidente valoró que los argentinos pudieron “desarrollar un proceso de enorme solidaridad”, tanto de las organizaciones sociales como del “esfuerzo” de la sociedad civil, por lo que manifestó sus deseos de que esa actitud “se convierta en moneda corriente”.

“La solidad en el futuro es generar un proceso de igualdad para que todos tengamos mejores oportunidades”, dijo y abogó por alcanzar condiciones en que el ingreso “se distribuya del mejor modo”.

También volvió a apuntar a la escala de valores de otros gobiernos y a determinados postulados ideológicos, cuando consideró que “la idea del mérito como ordenador social habla de la falta de solidaridad que vivió Argentina”.

Fernández repasó que, cuando asumió el Gobierno en diciembre del año pasado, la pobreza en el país era del “35%” y hoy es del “40%”, por lo que, subrayó, “nadie puede estar en paz con su consciencia” ante esas cifras.

Para el mandatario, “una sociedad que hace que uno gane y otro pierda es una estafa”, por lo que, además, subrayó que “antes que nada” deben ganar “los que peor están, porque ese es un reclamo ético que tenemos como hombres y mujeres de la política”.

También abogó para avanzar en un “proceso productivo que deje de lastimar el lugar donde vivimos” y “reemplazar los combustibles fósiles por sistemas energéticos renovables”.

Por otro lado, advirtió sobre la necesidad de dejar de lado los “debates estériles y las falsas disputas”, al argumentar que “no se trata de que todos uniformemos el discurso o el pensamiento, sino que tengamos un objetivo de construir una Argentina con trabajo y producción”, porque las disputas políticas se librarán “a la hora de las elecciones”.

Por último, el Presidente reflexionó que esta es la “generación” de dirigentes de la pandemia, en el sentido de que se trata de una “experiencia inigualable que somete a desafíos que no esperábamos”, debido a que comprende “no sólo la lucha contra un mal momento económico, sino por la vida misma”.

El documento de la Pastoral Social constituye una convocatoria “abierta, múltiple y plural para construir una Nación que sea efectivamente una casa para todos” ante la “situación dramática desde el punto de vista social y económico”.

Comentarios

comentarios

  • Etiquetas
  • Alberto Fernández
  • Pandemia
  • pastoral social
  • pobreza
Artículo anteriorVilla Gobernador Gálvez sumó 80 casos positivos de coronavirus: Totaliza 1329 desde el inicio de la pandemia
Artículo siguienteSolicitud del Concejal Charly Cardozo: Pide que el Ministerio Público de la Acusación y la policía desalojen un predio tomado y loteado en la zona oeste
Redacción 12 Noticias

Artículos relacionadosMás del autor

Ciudad

Renovar el carnet de conducir desde casa… menos en Santa Fe: la provincia no adhirió del todo

Ciudad

🔥 “No es un reclamo, es una extorsión”: Javkin cruzó al gremio municipal por el paro y lanzó una medida explosiva

Opinión

Villa Gobernador Gálvez: La violencia escolar como síntoma de un sistema educativo desbordado

SEGUINOS

Populares esta semana

Villa Gobernador Gálvez: La violencia escolar como síntoma de un sistema educativo desbordado

12 mayo, 2025

Renovar el carnet de conducir desde casa… menos en Santa Fe: la provincia no...

19 mayo, 2025

🔥 “No es un reclamo, es una extorsión”: Javkin cruzó al gremio municipal por...

13 mayo, 2025
12 Noticias
Editor: Sebastián Repetto [email protected]
12Noticias.tv es propiedad de Repetto y Asociados Comunicación y Marketing repettoyasociados.com.ar
Mandanos tu noticia: [email protected]
Para anunciar: [email protected]
Todos los derechos reservados.
Contáctanos: [email protected]
© Copyright 2017 12noticias.tv | Potenciado por Koiron
  • Espectaculo
  • Policiales
  • Insólito Ya!
  • Tecnología

Recibí las noticias en tu correo.

Suscribite y recibí las noticias en tu correo electrónico.

Recibí las noticias en tu correo.

Suscripción exitosa!