🔥 “No es un reclamo, es una extorsión”: Javkin cruzó al gremio...

🔥 “No es un reclamo, es una extorsión”: Javkin cruzó al gremio municipal por el paro y lanzó una medida explosiva

74
Compartir
Con un posteo directo en la red social X, el intendente Javkin denunció una ruptura unilateral del diálogo por parte del Sindicato de Trabajadores Municipales.

El intendente rosarino rompió el silencio tras la convocatoria a paro de los municipales. Denunció aprietes, uso indebido de ambulancias y decretó un aumento por su cuenta. “No vamos a permitir mafias”, disparó. 

¿Cinco ambulancias públicas bloqueando el centro de Rosario al mediodía? No es el guion de una serie policial: pasó ayer, en plena tensión entre el municipio y el gremio de trabajadores municipales. Pablo Javkin decidió hablar, pero no se quedó en declaraciones suaves: sacó los tapones de punta y decretó un aumento salarial por fuera de la paritaria.

📌 “Una actitud mafiosa”: el intendente endurece su discurso

Con un posteo directo en la red social X, el intendente Javkin denunció una ruptura unilateral del diálogo por parte del Sindicato de Trabajadores Municipales. Según el mandatario, el gremio abandonó la mesa paritaria sin previo aviso y lanzó un paro “sin sustento alguno”.

“Lo que hoy enfrentamos no es un reclamo: es una actitud extorsiva y mafiosa”, sentenció Javkin.

Para el intendente, no se trató de un conflicto laboral legítimo, sino de una maniobra de presión plagada de falsedades y excesos que pusieron en riesgo el funcionamiento de la ciudad.


🚑 Ambulancias, bombas de estruendo y lesionados: la protesta que encendió la mecha

Uno de los episodios más graves ocurrió cuando ambulancias públicas fueron utilizadas por el gremio para bloquear calles.

“Esas ambulancias son de todos los rosarinos, no de ningún dirigente sindical. Ese día podían haber salvado vidas”, expresó con firmeza.

Además, se registraron bombas de estruendo y trabajadores lesionados. La postal fue tan confusa como peligrosa.


💸 El aumento llegó… pero por decreto

Lejos de ceder ante la protesta, Javkin anunció una medida fuerte: decretó un aumento salarial “equivalente a los acuerdos ya alcanzados en la provincia”. Según dijo, el pago se realizará en los próximos días y busca cortar de raíz el conflicto, sin renunciar a la responsabilidad fiscal.

“Damos el aumento que corresponde. Ni más ni menos.”

La decisión fue acompañada por advertencias claras: quien no trabaje, no cobra. Habrá descuentos en salarios, horas extras y otros beneficios.


🧾 3 definiciones que dejó el mensaje de Javkin:

No más aprietes: el intendente acusó al gremio de actuar con “métodos mafiosos”.

Ambulancias en el ojo del huracán: denunció penalmente el uso indebido de móviles sanitarios.

Aumento sin paritaria: decretó un incremento que buscará frenar el conflicto, pero deja un precedente complejo.


⚖️ Rosario, entre el derecho a huelga y la gobernabilidad

Lo que está en juego va más allá de un número en el recibo de sueldo. La pulseada entre el municipio y el gremio abre un debate profundo sobre el uso de los recursos públicos, los límites de la protesta y el rol de los sindicatos en tiempos de crisis.

Javkin eligió la firmeza. El gremio, por ahora, responde con silencio y calles vacías. ¿Y la ciudad? Mira todo esto con bronca, incertidumbre… y miedo.

Comentarios

comentarios