En pleno corazón de Villa Gobernador Gálvez, una antena 5G fue instalada en la Plaza de la Cooperación, justo frente al Colegio Teodelina. La estructura ya está en pie, los técnicos siguen trabajando sin parar, y los vecinos están cada vez más preocupados por los posibles efectos en la salud y la falta total de consulta previa.
Una antena en plena plaza: “¿Y los chicos que juegan ahí?”
La ubicación es lo que más genera malestar: la antena fue colocada en una plaza pública, un espacio verde donde a diario juegan niños, se hacen actividades comunitarias y circulan familias. Además, está frente a una escuela, lo que eleva aún más la preocupación.
“Pusieron una torre enorme en medio de una plaza. Es un lugar para estar tranquilos, no para llenarlo de radiación. ¿Quién pensó en los chicos que juegan ahí?”, expresó una vecina.
Aunque la Municipalidad otorgó el permiso de obra (N° 074/2024), la comunidad asegura que no fue informada ni consultada en ningún momento.
Los trabajos no paran: la antena se prepara para ser activada
Más allá del rechazo, las tareas para poner operativa la antena continúan. En los últimos días se avanzó con la conexión eléctrica y pruebas técnicas para dejarla lista. Operarios entran y salen de la plaza con herramientas, y todo indica que la activación es inminente.
Los vecinos, por su parte, redoblan el reclamo para frenar la puesta en marcha, argumentando falta de transparencia, riesgo sanitario y violación a sus derechos como comunidad.
¿Se incumplió la ordenanza? El registro que nunca se abrió
La bronca no es solo por la antena en sí, sino por el proceso. Según la Ordenanza Municipal Nº 2370/16, antes de realizar este tipo de instalaciones en zonas urbanas, se debe consultar a los vecinos a través del Registro Público de Oposición. Pero en este caso, nadie fue notificado.
“Nos enteramos cuando ya la estaban levantando. Es una plaza, no un terreno vacío. Acá vive gente, hay una escuela, hay pibes jugando”, denunció un papá del barrio.
¿Quién está detrás de la antena?
La empresa a cargo de la instalación es ATIS Group, una firma que presta infraestructura para telecomunicaciones en distintos países del Cono Sur. Si bien aseguran que cumplen con los niveles permitidos de radiación, los vecinos no confían en un proyecto que se hizo a espaldas del barrio.
Los vecinos se organizan: firmas, redes y una posible movilización
Ante el silencio oficial, la comunidad empezó a moverse: ya hay grupos de WhatsApp, juntan firmas en papel y digital, y están organizando una posible presentación ante la Defensoría del Pueblo.
Lo que piden es simple:
-
Que se detengan los trabajos hasta que haya estudios serios
-
Que se consulte al barrio, como indica la ordenanza
-
Que se garantice que la plaza siga siendo un espacio seguro y saludable
¿Y ahora qué? La antena sigue ahí, en el medio de una plaza
La estructura ya está firme, el cableado avanza y los técnicos no paran. Mientras tanto, el barrio sigue sin respuestas. El debate está abierto: ¿qué pesa más, el avance tecnológico o el derecho de las comunidades a decidir sobre sus espacios?
👉 ¿Qué pensás sobre que se instale una antena 5G en una plaza pública sin consulta vecinal?
💬 Dejá tu opinión, compartí esta nota y hablalo con tus vecinos.
La salud de todos y el futuro de los espacios públicos están en juego.
#Antena5G #VillaGobernadorGálvez #PlazaPública #ATISGroup #SaludAmbiental #ParticipaciónCiudadana #DefensoríaDelPueblo 📡🌳🏫📶