
Rosario se mueve: En Alerta Spoiler hablamos de creatividad, trabajo y futuro productivo
¡Tremendo programa el último de Alerta Spoiler! Dos entrevistas IMPERDIBLES que reflejan lo mejor de Rosario: su empuje, su talento y sus ganas de crecer 💪
Este 11 de junio, más de 40 países celebran el Día Mundial de las Franquicias. Fernando Leguizamón, director de la consultora Chubits, resalta cómo este modelo de negocio contribuye al desarrollo económico local, crea empleo genuino y ofrece oportunidades para emprendedores en Argentina.
Rosario11/06/2025¿Qué tienen en común una hamburguesería en Rosario, una pastelería en Buenos Aires y un gimnasio en Tucumán?
Todas son franquicias, y en el Día Mundial de las Franquicias, celebrado hoy 11 de junio, se destaca la importancia de este modelo de negocio que, más que marcas reconocidas, es un vehículo de crecimiento económico para barrios y localidades de todo el mundo.
En Argentina, las franquicias no solo ofrecen productos y servicios, sino también la posibilidad de emprender, generar empleo y transformar economías locales. Según Fernando Leguizamón, director de la consultora Chubits, este modelo tiene un impacto directo y positivo en la economía de cada comunidad.
El impacto de las franquicias en la economía local
Las franquicias representan mucho más que el reconocimiento de marcas internacionales: son oportunidades reales de negocios en cada rincón del país.
Con alrededor de 1.900 marcas operando en el país y más de 55.000 puntos de venta, las franquicias tienen una fuerte presencia en la Argentina. Según datos oficiales, este modelo de negocio emplea a más de 250.000 personas y genera un impacto directo en la comunidad. La llegada de franquicias a barrios locales no solo diversifica el mercado, sino que también impulsa el empleo y la capacitación de recursos humanos, mejorando la calidad de vida en las comunidades.
Las declaraciones de Fernando Leguizamón
Fernando Leguizamón, director de la consultora especializada Chubits, subraya la relevancia del modelo de franquicia como motor de crecimiento y supervivencia. “Está comprobado que el 80% de los negocios que intentan crecer de manera independiente fracasan; no llegan a los dos años a sobrevivir. En cambio, el 80% de las franquicias sobreviven. Y esto se debe a la fortaleza del sistema, que abarca desde la capacitación continua hasta el apoyo en publicidad, finanzas y logística”, explica Leguizamón. Esta tasa de éxito en las franquicias, en comparación con los negocios independientes, demuestra la robustez y el soporte que ofrece el modelo a los emprendedores, garantizando una mayor estabilidad a largo plazo.
“Lo que hace que las franquicias sean tan exitosas es que no solo compras un producto, sino un sistema probado, un equipo de trabajo profesional, y acceso a una red de apoyo integral”, añade el experto. Según Leguizamón, esta infraestructura es clave para que los franquiciados puedan centrarse en ofrecer productos y servicios de calidad mientras tienen el respaldo de un modelo establecido que garantiza su supervivencia y crecimiento.
Oportunidades en el interior del país
Las franquicias no solo están reservadas para las grandes ciudades. En ciudades más pequeñas y en el interior del país, el modelo de franquicia representa una oportunidad de expansión y crecimiento. "En el litoral argentino, por ejemplo, las marcas locales que son fuertes en su ciudad aún no tienen presencia en otras regiones, y las franquicias locales son una excelente opción para la expansión", comenta Leguizamón. El trabajo conjunto entre franquicias de otras provincias y marcas locales fortalece la industria y promueve una visión más profesional del sistema de franquicias.
La gran variedad de actores en el ecosistema
El mundo de las franquicias no solo involucra a empresarios y franquiciados. Existen otros actores esenciales para el funcionamiento del sistema: comunicadores, abogados, contadores, marketineros. Todos forman parte de un ecosistema que genera empleo genuino y contribuye al desarrollo de las comunidades. “Es una industria que impacta a nivel nacional, profesionalizando no solo a los empresarios, sino también a otros sectores que se ven involucrados”, asegura Leguizamón.
Las franquicias no son solo un negocio: son una plataforma de desarrollo que beneficia a miles de emprendedores, profesionales y trabajadores en todo el país. En este Día Mundial de las Franquicias, queda claro que el modelo está lejos de ser un lujo exclusivo de grandes marcas. Se trata de una herramienta poderosa para la inclusión económica, la creación de empleo genuino y la promoción del espíritu emprendedor. Y lo mejor: está al alcance de todos. ¿Te sumás a esta ola de crecimiento?
¡Tremendo programa el último de Alerta Spoiler! Dos entrevistas IMPERDIBLES que reflejan lo mejor de Rosario: su empuje, su talento y sus ganas de crecer 💪
Del 6 al 10 de agosto, Rosario vivirá la tercera edición del Outlet Rosario, una propuesta comercial que ya es furor en la ciudad. El evento se desarrollará en los tres galpones de la ex Rural (bulevar Oroño 2493), con entrada libre y gratuita.
Aguas Santafesinas informó nuevos cortes de tránsito en Rosario que afectarán la circulación durante los próximos días en distintos sectores.
Lo inquietante no es que el debate recién empiece. Lo alarmante es el desinterés. ¿Cómo puede ser que una ciudad de más de un millón de habitantes, con los desafíos de una metrópolis, siga funcionando bajo reglas pensadas para pueblos de otro siglo, y nadie parezca notarlo? Rosario podría definir cómo se vota, cómo se organiza, cómo se representa. Pero al parecer, a nadie le importa.
El dolor no cesa. La herida sigue abierta. A más de una semana de la brutal balacera en el barrio Tío Rolo, donde un adolescente de 13 años fue asesinado y un nene de 8 resultó gravemente herido, habló Ramón, el papá del menor que sobrevivió. Y su testimonio hiela la sangre: “El tirador se arrimó a la ventana y los ejecutó”, dijo sin rodeos.
Durante estas vacaciones de invierno, Sensacional sigue cautivando a las infancias en La Orilla Infinita, con funciones especialmente diseñadas para bebés de 0 a 3 años.
La emblemática empresa rosarina cumple 100 años y lo festeja a lo grande. Casa Bureu, símbolo de la construcción en Rosario, invita a una exposición única donde marcas, clientes y colegas se reencontrarán con su historia… y con su futuro.
Ganadora de la Comedia Municipal, Frankenstein, un amigo diferente llega con una única función este 7 de julio al Teatro Broadway. Una obra infantil que desarma prejuicios, emociona a grandes y chicos, y deja preguntas que duran más que las vacaciones.
Los cambios en el tránsito urbano deberían traer claridad, seguridad y orden. Pero en Villa Gobernador Gálvez, los recientes cambios de sentido en varias calles de la ciudad despertaron todo lo contrario: enojo, confusión y un fuerte reclamo vecinal por falta de señalización adecuada y sanciones sin aviso previo.
El dolor no cesa. La herida sigue abierta. A más de una semana de la brutal balacera en el barrio Tío Rolo, donde un adolescente de 13 años fue asesinado y un nene de 8 resultó gravemente herido, habló Ramón, el papá del menor que sobrevivió. Y su testimonio hiela la sangre: “El tirador se arrimó a la ventana y los ejecutó”, dijo sin rodeos.
El conflicto estalló y salpicó a Rosario Central. La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, amenazó con aplicarle el derecho de admisión nada menos que a Pablo Toviggino, hombre fuerte de la AFA, fiel ladero de “Chiqui” Tapia… ¡y declarado hincha del Canalla!
Una mejora histórica en infraestructura urbana fue confirmada por 12noticias.tv junto a Alerta Spoiler Contenidos. El análisis de Sebastián Repetto destaca el impacto social y político de esta obra clave para la región.
Lo inquietante no es que el debate recién empiece. Lo alarmante es el desinterés. ¿Cómo puede ser que una ciudad de más de un millón de habitantes, con los desafíos de una metrópolis, siga funcionando bajo reglas pensadas para pueblos de otro siglo, y nadie parezca notarlo? Rosario podría definir cómo se vota, cómo se organiza, cómo se representa. Pero al parecer, a nadie le importa.
Aguas Santafesinas informó nuevos cortes de tránsito en Rosario que afectarán la circulación durante los próximos días en distintos sectores.
Del 6 al 10 de agosto, Rosario vivirá la tercera edición del Outlet Rosario, una propuesta comercial que ya es furor en la ciudad. El evento se desarrollará en los tres galpones de la ex Rural (bulevar Oroño 2493), con entrada libre y gratuita.
¡Tremendo programa el último de Alerta Spoiler! Dos entrevistas IMPERDIBLES que reflejan lo mejor de Rosario: su empuje, su talento y sus ganas de crecer 💪