
Rosario se mueve: En Alerta Spoiler hablamos de creatividad, trabajo y futuro productivo
¡Tremendo programa el último de Alerta Spoiler! Dos entrevistas IMPERDIBLES que reflejan lo mejor de Rosario: su empuje, su talento y sus ganas de crecer 💪
En su reciente spot de campaña, Juan Pedro Aleart dejó claro que Rosario enfrenta una elección decisiva. Entre seguir con el modelo kirchnerista que ha fracasado o apostar por un futuro de libertad y autonomía, los rosarinos decidirán el 29 de junio hacia dónde quieren ir.
Rosario07/06/2025El 29 de junio, Rosario vivirá una elección que marcará un antes y un después. Juan Pedro Aleart, en su fuerte spot de campaña, no ha dudado en señalar el dilema que enfrenta la ciudad: seguir con el kirchnerismo que ha gobernado durante años o apostar por un cambio radical hacia la libertad y la autonomía. La campaña de Aleart ha dejado claro que este no es solo un voto por un candidato, sino una decisión profunda sobre el futuro de la ciudad.
"El 29 de junio elegimos dos modelos diferentes de ciudad", afirmó Aleart, en un mensaje que resuena fuerte, dejando en claro que Rosario está ante una elección crucial que definirá su rumbo.
El kirchnerismo: un modelo agotado
En su spot, Aleart no ocultó su dura crítica al kirchnerismo, representado por Juan Monteverde. Según Aleart, el modelo que promueve el kirchnerismo en Rosario ha fracasado rotundamente. En su mensaje, denunció la falta de respuestas para los problemas reales de la ciudad: la inseguridad, el narcotráfico y la falta de empleo genuino.
“El país no se salva desde arriba. El salvavidas lo tiran desde abajo, desde la gente”, sentenció Aleart, remarcando que el modelo kirchnerista, con su centralización y asistencia estatal, no ha resuelto los problemas fundamentales de los rosarinos. Para él, el kirchnerismo ha demostrado que no tiene ni la capacidad ni las ideas para solucionar los problemas de seguridad y crecimiento económico que enfrenta Rosario.
https://x.com/JAleart/status/1930319292848910477
Aleart: la apuesta por la libertad
El spot de Aleart se centró en su propuesta de libertad y autonomía. Frente al agotamiento del modelo kirchnerista, Aleart ofreció una visión radicalmente diferente para Rosario: una ciudad más libre, segura y con más oportunidades. En lugar de depender de un sistema asistencialista, Aleart propone un cambio hacia un gobierno que libere a las personas de las ataduras del estado y fomente un entorno de seguridad y prosperidad.
“No se trata solo de una cuestión económica, se trata de liberar a las personas para que puedan decidir por sí mismas, sin la opresión del estado”, dijo Aleart, destacando la importancia de darles a los rosarinos la autonomía necesaria para que puedan tomar las riendas de su futuro sin depender del gobierno central.
El 29 de junio: el dilema de Rosario
Este 29 de junio, Rosario no solo elegirá un candidato, sino que enfrentará una decisión trascendental sobre el modelo de ciudad que desea para el futuro. ¿Seguirá atrapada en un modelo que ha fallado una y otra vez? ¿O apostará por un cambio radical hacia un futuro donde los rosarinos tengan más poder de decisión sobre sus vidas?
Para Aleart, la respuesta está clara: es el momento de dejar atrás la vieja política y avanzar hacia un modelo que ponga en primer plano la seguridad, la autonomía y el bienestar de la gente.
Este 29 de junio, Rosario tendrá la oportunidad de decidir su destino. Con su spot de campaña, Juan Pedro Aleart ha dejado claro que el futuro de la ciudad está en juego. Entre el kirchnerismo que ha fracasado y una apuesta por la libertad y la autonomía, los rosarinos deberán tomar una decisión que marcará el rumbo de la ciudad. Es una elección histórica, y el momento de decidir es ahora.
¡Tremendo programa el último de Alerta Spoiler! Dos entrevistas IMPERDIBLES que reflejan lo mejor de Rosario: su empuje, su talento y sus ganas de crecer 💪
Del 6 al 10 de agosto, Rosario vivirá la tercera edición del Outlet Rosario, una propuesta comercial que ya es furor en la ciudad. El evento se desarrollará en los tres galpones de la ex Rural (bulevar Oroño 2493), con entrada libre y gratuita.
Aguas Santafesinas informó nuevos cortes de tránsito en Rosario que afectarán la circulación durante los próximos días en distintos sectores.
Lo inquietante no es que el debate recién empiece. Lo alarmante es el desinterés. ¿Cómo puede ser que una ciudad de más de un millón de habitantes, con los desafíos de una metrópolis, siga funcionando bajo reglas pensadas para pueblos de otro siglo, y nadie parezca notarlo? Rosario podría definir cómo se vota, cómo se organiza, cómo se representa. Pero al parecer, a nadie le importa.
El dolor no cesa. La herida sigue abierta. A más de una semana de la brutal balacera en el barrio Tío Rolo, donde un adolescente de 13 años fue asesinado y un nene de 8 resultó gravemente herido, habló Ramón, el papá del menor que sobrevivió. Y su testimonio hiela la sangre: “El tirador se arrimó a la ventana y los ejecutó”, dijo sin rodeos.
Durante estas vacaciones de invierno, Sensacional sigue cautivando a las infancias en La Orilla Infinita, con funciones especialmente diseñadas para bebés de 0 a 3 años.
La emblemática empresa rosarina cumple 100 años y lo festeja a lo grande. Casa Bureu, símbolo de la construcción en Rosario, invita a una exposición única donde marcas, clientes y colegas se reencontrarán con su historia… y con su futuro.
Ganadora de la Comedia Municipal, Frankenstein, un amigo diferente llega con una única función este 7 de julio al Teatro Broadway. Una obra infantil que desarma prejuicios, emociona a grandes y chicos, y deja preguntas que duran más que las vacaciones.
Este sábado, la Policía de Investigaciones (PDI) junto a grupos tácticos realizaron cuatro allanamientos en Rosario y Granadero Baigorria y detuvieron a un joven de 19 años, sospechado de haber participado en el violento ataque ocurrido el pasado 5 de julio en el boliche Mora, ubicado en Capitán Bermúdez.
Los cambios en el tránsito urbano deberían traer claridad, seguridad y orden. Pero en Villa Gobernador Gálvez, los recientes cambios de sentido en varias calles de la ciudad despertaron todo lo contrario: enojo, confusión y un fuerte reclamo vecinal por falta de señalización adecuada y sanciones sin aviso previo.
El dolor no cesa. La herida sigue abierta. A más de una semana de la brutal balacera en el barrio Tío Rolo, donde un adolescente de 13 años fue asesinado y un nene de 8 resultó gravemente herido, habló Ramón, el papá del menor que sobrevivió. Y su testimonio hiela la sangre: “El tirador se arrimó a la ventana y los ejecutó”, dijo sin rodeos.
El conflicto estalló y salpicó a Rosario Central. La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, amenazó con aplicarle el derecho de admisión nada menos que a Pablo Toviggino, hombre fuerte de la AFA, fiel ladero de “Chiqui” Tapia… ¡y declarado hincha del Canalla!
Una mejora histórica en infraestructura urbana fue confirmada por 12noticias.tv junto a Alerta Spoiler Contenidos. El análisis de Sebastián Repetto destaca el impacto social y político de esta obra clave para la región.
Lo inquietante no es que el debate recién empiece. Lo alarmante es el desinterés. ¿Cómo puede ser que una ciudad de más de un millón de habitantes, con los desafíos de una metrópolis, siga funcionando bajo reglas pensadas para pueblos de otro siglo, y nadie parezca notarlo? Rosario podría definir cómo se vota, cómo se organiza, cómo se representa. Pero al parecer, a nadie le importa.
Aguas Santafesinas informó nuevos cortes de tránsito en Rosario que afectarán la circulación durante los próximos días en distintos sectores.
Del 6 al 10 de agosto, Rosario vivirá la tercera edición del Outlet Rosario, una propuesta comercial que ya es furor en la ciudad. El evento se desarrollará en los tres galpones de la ex Rural (bulevar Oroño 2493), con entrada libre y gratuita.