Funes se prepara para la revolución laboral: el Gobierno de Santa Fe y AEF apuestan al futuro con IA y nuevas tecnologías

El convenio firmado entre la Provincia y la Asociación Empresaria de Funes marca un antes y un después para los jóvenes de la ciudad. Habrá capacitaciones en inteligencia artificial, programación, ciberseguridad y ciencia de datos. Una alianza que promete transformar la empleabilidad local.

Funes17/09/2025Redacción 12noticias.tvRedacción 12noticias.tv
DOLCEL

¿Cómo será trabajar en Funes dentro de 5 años?
La respuesta empezó a escribirse esta semana con un gesto concreto: la firma de un convenio entre el Gobierno de Santa Fe y la Asociación Empresaria de Funes (AEF).

El acuerdo busca que los jóvenes tengan más oportunidades laborales en un mercado que ya exige conocimientos en inteligencia artificial, programación y ciberseguridad.

Luis Dolce, un funense con mirada de futuro
El motor detrás de este convenio es Luis Dolce, Subsecretario de Intermediación e Innovación Laboral. Hijo de la ciudad y conocedor de su entramado social y productivo, Dolce viene construyendo puentes entre la innovación y el empleo con una visión que trasciende los discursos.

“Como funense me llena de orgullo concretar este acuerdo con las empresas de mi ciudad. Queremos que los jóvenes tengan más oportunidades de trabajo y que las pymes locales puedan crecer incorporando innovación”.
Su impronta no pasó desapercibida: en Funes lo destacan como un funcionario que no se olvida de sus raíces y que impulsa políticas con impacto real en su comunidad.

La visión empresaria
Desde el sector privado, el respaldo fue total. Germán Nocera, presidente de AEF, señaló:

“La empleabilidad de nuestros jóvenes es clave para el desarrollo de Funes. Celebramos que existan estas articulaciones público-privadas que generan valor para todos”.
El mensaje fue claro: el futuro laboral no se construye en soledad, sino en red.

 ¿Qué incluye el convenio?
El acuerdo contempla acciones concretas que apuntan a la modernización del mercado laboral:

Capacitaciones presenciales y virtuales en IA, ciberseguridad, programación y ciencia de datos.
Talleres prácticos para incorporar inteligencia artificial en puestos laborales.
Jornadas de debate sobre el futuro del empleo y la reconversión profesional.
Creación de una red de instituciones y empresas comprometidas con la innovación.
 
Funes en la vanguardia
Con este convenio, la ciudad se posiciona como pionera en la provincia. No se trata solo de formar programadores o especialistas en datos: se trata de abrir puertas y derribar barreras para que el talento local no quede afuera de la revolución tecnológica.

 
El futuro del trabajo ya llegó, y en Funes no quieren mirarlo desde afuera. La alianza entre el Gobierno de Santa Fe y la AEF es un paso fuerte hacia un mercado laboral más innovador, inclusivo y conectado con los desafíos globales.

Y detrás de este impulso, hay un nombre propio: Luis Dolce, un funcionario que demuestra que cuando la política se hace con compromiso local, los resultados se multiplican.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email