
La disciplina ha existido desde la Antigüedad en Occidente y Oriente, no solo como actividad racional sino también como forma de vida.
Una mejora histórica en infraestructura urbana fue confirmada por 12noticias.tv junto a Alerta Spoiler Contenidos. El análisis de Sebastián Repetto destaca el impacto social y político de esta obra clave para la región.
Pueblo Esther24/07/2025PUEBLO ESTHER | 12NOTICIAS.TV – El intendente Martín Gherardi firmó un importante convenio con la Dirección Provincial de Vialidad para avanzar en la instalación de semáforos vehiculares y peatonales sobre la Ruta Provincial N.º 21, en los cruces más transitados de la ciudad.
La obra representa una inversión superior a $345 millones y tendrá un plazo de ejecución estimado de 180 días. Los fondos serán transferidos directamente al municipio y alcanzan también a otras localidades del corredor como General Lagos.
📍 ¿Dónde se colocarán los nuevos semáforos?
Esta primera etapa de la obra contempla la instalación de equipos en seis intersecciones estratégicas:
Ruta 21 y San Juan
Ruta 21 y Patagonia
Ruta 21 y 27 de Febrero
Ruta 21 y Perón
El objetivo central es mejorar la circulación, prevenir accidentes y ordenar el tránsito en una de las rutas más críticas del sur santafesino.
🗣️ Gherardi: “Esta obra responde a una necesidad concreta”
“Es una mejora en infraestructura que apunta a la seguridad vial y al ordenamiento del tránsito, pensando en todos los que a diario transitan la ruta: peatones, ciclistas y automovilistas”, expresó el intendente Martín Gherardi.
🧠 Análisis de Sebastián Repetto: planificación y poder local
Desde una mirada editorial, el periodista Sebastián Repetto, referente de Alerta Spoiler Contenidos, analizó el trasfondo político y social de este tipo de obras:
“Esta intervención marca una diferencia entre gestionar y administrar. El acuerdo con Vialidad y la inversión millonaria posicionan a Gherardi como un actor clave en la articulación entre lo local y lo provincial. Es una señal de planificación urbana con impacto real en la vida cotidiana.”
Repetto señala que, más allá del asfalto y los semáforos, se trata de gestionar futuro: pensar la ciudad desde una lógica de conectividad, seguridad y desarrollo.
📲 Qué significa esta obra para los vecinos
La Ruta 21 es vital para el transporte público, escolar, comercial y particular. Con este convenio, el municipio busca reducir los riesgos y modernizar su infraestructura urbana, mejorando la calidad de vida de miles de personas.
Con obras visibles y gestión concreta, Pueblo Esther sigue marcando un camino en materia de desarrollo urbano.
La disciplina ha existido desde la Antigüedad en Occidente y Oriente, no solo como actividad racional sino también como forma de vida.
El ajedrez es un juego de tablero entre dos contrincantes en el que cada uno dispone al inicio de 16 piezas móviles que se colocan sobre un tablero dividido en 64 casillas.
Se trata de un estilo musical que viene creciendo a paso firme, ganando seguidores por su alto contenido nostálgico. Basado en los videojuegos y series de los 80, el género ya cuenta con el apoyo de grandes promotores y un variado merchandising
Puedes comenzar por caminar 1 hora diaria y limitar el consumo de grasas y de alimentos como plátano, mango, mamey, papa y elote.
Pero la alimentación moderna urbana es muy a menudo desequilibrada, desestructurada y se suele juntar con una vida cada vez más sedentaria.
Un director de orquesta es la persona encargada de conducir la música que interpreta una orquesta.
Un atleta es una persona que posee salud y condición física. Su cuerpo está sano y tiene desarrolladas sus capacidades físicas tales como la fuerza, resistencia y flexibilidad.
Cada día son más los que toman consciencia sobre el cambio climático. Harrison Ford, el famoso actor dio un memorable discurso durante la Global Climate Action Summit
En una sesión histórica, la Cámara de Diputados revirtió el veto presidencial sobre la ley de discapacidad, logrando la mayoría necesaria gracias a una división clave entre los legisladores santafesinos. ¿Qué significa este resultado para la política argentina?
La vicegobernadora recibió al suboficial recientemente liberado tras cinco años preso por abatir a dos delincuentes. Junto al ministro Cococcioni, reafirmó que el Gobierno santafesino respaldará a la Policía “que actúa para defender a la gente”.
La exdiputada lanzó un misil político contra el Presidente y su hermana: habló de corrupción, criptomonedas y comparó al Gobierno con el menemismo. El oficialismo aún no respondió.
La expresidenta Cristina Kirchner reapareció con un mensaje contundente, acusando al gobierno de crisis económica y vinculando la situación de los jubilados con el escándalo de las coimas. Un audio enviado a un acto de Kicillof resuena con fuerte carga emocional y política.
Las fuertes precipitaciones dejaron árboles caídos, cables en riesgo y calles anegadas. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta naranja y advierte ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
Será un viernes de septiembre, al mediodía, en el emblemático espacio de avenida Belgrano al 800. El jefe de la ciudad eligió un lugar cargado de historia y simbolismo, en el marco del programa “Casate con tu ciudad como testigo”.
El intendente de Rosario, Pablo Javkin, contrajo matrimonio con la médica oncóloga Luisina Fruci en una ceremonia al aire libre en el pasaje Luetich, dentro del programa “Casate con tu ciudad como testigo”. Una boda que combinó emoción, historia y un entorno emblemático de la ciudad.
La derrota electoral dejó una fuerte huella en los mercados, que respondieron con una explosiva suba del dólar y una caída estrepitosa de los bonos.