🔥¿Quién es el hincha fanático de Rosario Central al que Patricia Bullrich quiere sacar de las canchas? ¡Se armó un escándalo nacional!

El conflicto estalló y salpicó a Rosario Central. La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, amenazó con aplicarle el derecho de admisión nada menos que a Pablo Toviggino, hombre fuerte de la AFA, fiel ladero de “Chiqui” Tapia… ¡y declarado hincha del Canalla!

22/07/2025Redacción 12noticias.tvRedacción 12noticias.tv
news 12 n
Toviggino no es un dirigente más: es fana de Rosario Central

El conflicto estalló y salpicó a Rosario Central. La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, amenazó con aplicarle el derecho de admisión nada menos que a Pablo Toviggino, hombre fuerte de la AFA, fiel ladero de “Chiqui” Tapia… ¡y declarado hincha del Canalla!

En medio de una pelea política que empezó con fuertes críticas contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y terminó con frases explosivas que encendieron todas las alarmas, Bullrich decidió plantarse y advirtió: “Retráctese o no entra más a una cancha de fútbol”. ¡Durísima!

💥 Pero la historia no termina ahí. Porque Toviggino no es un dirigente más: es fana de Rosario Central y estuvo involucrado en la reciente vuelta del público visitante en el partido frente a Lanús, algo que fue leído por el Gobierno como una maniobra política.

¿Por qué se armó tanto revuelo?
Todo comenzó cuando Francos cuestionó la vuelta del público visitante, diciendo que fue una movida con “uso político”. Ahí saltó Toviggino con un feroz descargo, donde llegó a desearle “un muy feliz y triste final” al ministro. El posteo, violento y con insultos personales, desató una tormenta.

Bullrich, que no se caracteriza por quedarse callada, salió al cruce con una carta documento y lo acusó de actuar como “un barra brava con cargo”. La amenaza: si no se retracta públicamente, le aplican el derecho de admisión. Así como lo leés: le podrían prohibir entrar a cualquier estadio del país.

¿Y qué tiene que ver Central en todo esto?
Mucho. Toviggino es una figura clave en la estructura de AFA y estuvo detrás del regreso del público visitante en ese Lanús - Central, que terminó con victoria auriazul. Fue el primer partido con visitantes en mucho tiempo y levantó suspicacias desde Casa Rosada.

En Rosario ya se habla: ¿le cerrarán las puertas al dirigente canalla más polémico del país?
La bronca entre Nación y AFA no para de escalar, y en el medio, los hinchas de Central ven cómo uno de sus dirigentes más cercanos podría quedar afuera de las tribunas. ¿Se trata de una persecución política? ¿O de ponerle un freno a la violencia verbal?

Mientras tanto, en las redes, los canallas ya hacen sentir su apoyo: “Si Toviggino no entra, ¡no entra nadie!”.

👉 La pelota ahora está del lado de Toviggino. ¿Se disculpará o redoblará la apuesta?

Lo más visto
news 12 n (2)

📍Cambios de circulación y bronca vecinal en Villa Gobernador Gálvez: “Me multaron en la puerta de mi casa y ni habían pintado la flecha nueva"

Redacción 12noticias.tv
V. G. Gálvez14/07/2025

Los cambios en el tránsito urbano deberían traer claridad, seguridad y orden. Pero en Villa Gobernador Gálvez, los recientes cambios de sentido en varias calles de la ciudad despertaron todo lo contrario: enojo, confusión y un fuerte reclamo vecinal por falta de señalización adecuada y sanciones sin aviso previo.

news 12 n (3)

Rosario bajo fuego: el estremecedor testimonio del papá del nene baleado en Tío Rolo

Redacción 12noticias.tv
Rosario15/07/2025

El dolor no cesa. La herida sigue abierta. A más de una semana de la brutal balacera en el barrio Tío Rolo, donde un adolescente de 13 años fue asesinado y un nene de 8 resultó gravemente herido, habló Ramón, el papá del menor que sobrevivió. Y su testimonio hiela la sangre: “El tirador se arrimó a la ventana y los ejecutó”, dijo sin rodeos.

news 12 n (4)

Rosario discute su destino, pero nadie escucha

Redacción 12noticias.tv
Rosario25/07/2025

Lo inquietante no es que el debate recién empiece. Lo alarmante es el desinterés. ¿Cómo puede ser que una ciudad de más de un millón de habitantes, con los desafíos de una metrópolis, siga funcionando bajo reglas pensadas para pueblos de otro siglo, y nadie parezca notarlo? Rosario podría definir cómo se vota, cómo se organiza, cómo se representa. Pero al parecer, a nadie le importa.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email