Angeloni va por una Roldán más transparente: “Los vecinos tienen derecho a saber cómo se gobierna”

En su carrera hacia la intendencia de Roldán, Diego Angeloni puso el eje en una de las principales deudas de la actual gestión: la falta de transparencia y el ocultamiento sistemático de la información pública. Con un mensaje directo, Angeloni cuestionó duramente al intendente Daniel Escalante, a quien acusó de conducir el municipio “a puertas cerradas”, sin controles ni rendición de cuentas.

19/06/2025Redacción 12noticias.tvRedacción 12noticias.tv
WhatsApp Image 2025-06-16 at 5.04.53 PM
Angeloni va por una Roldán más transparente: “Los vecinos tienen derecho a saber cómo se gobierna”

“Durante estos años no se supo cuántos empleados tiene el municipio, no sabemos cuánto gana el intendente, ni cuánto se gasta en cada obra. Eso no es gobernar, eso es esconder”, disparó Angeloni.

La situación es grave. En el portal oficial sólo figura la nómina de secretarios y subsecretarios, mientras que los coordinadores y demás colaboradores del Ejecutivo no están publicados en ningún lado. No hay información sobre sueldos, ni sobre las declaraciones juradas patrimoniales de los funcionarios, ni se conoce la cantidad de empleados de planta permanente y transitoria.

Tampoco se encuentra actualizada la normativa local: las ordenanzas disponibles son sólo las del año 2022 y algunas pocas del 2023. No hay registros públicos de los decretos del intendente ni de las resoluciones firmadas por las secretarías. Y lo que es más preocupante: no existe una rendición detallada de la ejecución presupuestaria.

“¿Cómo puede un vecino saber cuánto se gasta en una obra, o qué se licita, si no tiene acceso a los números?”, planteó el candidato. “Hablan de participación, pero niegan lo más básico: la información”.

Frente a este panorama, Angeloni propone una profunda reorganización del Ejecutivo municipal, reorganizando sus equipos de trabajo y funciones, para disponer de una estructura específica dedicada a la transparencia y el acceso a la información pública. No como una oficina decorativa, sino como un área transversal, con capacidad técnica y herramientas digitales para garantizar que todos los datos públicos —personal, sueldos, presupuesto, normativa, contrataciones— estén disponibles de manera clara, actualizada y accesible desde cualquier dispositivo.

“En pleno siglo XXI, esto no es un lujo. Es lo mínimo que exige cualquier vecino o vecina que paga sus impuestos y quiere saber en qué se usa su dinero”, afirmó Angeloni. “La transparencia no puede ser una promesa de campaña, tiene que ser una práctica diaria de gobierno”.

Un llamado a la ciudadanía: basta de oscurantismo
El equipo de Angeloni apunta a instalar un modelo de gestión más cercano al vecino, moderno y controlado por la propia ciudadanía. El mensaje es claro: la opacidad con la que se ha manejado el municipio en estos años tiene que terminar.

“No es normal que en Roldán tengamos que adivinar lo que hace el gobierno. Eso pasa cuando hay una dirigencia que se cree dueña del Estado”, advirtió. “Necesitamos un municipio abierto, con datos públicos, con controles, con vecinos informados y protagonistas”.

Con esta propuesta, Angeloni busca marcar un punto de inflexión en la política local. Invita a los roldanenses a exigir lo que les corresponde: información, participación y un gobierno que rinda cuentas.

“Queremos dejar atrás el tiempo del silencio oficial. Vamos a gobernar con la verdad sobre la mesa”, cerró el candidato.

Lo más visto
news 12 n (1)

Detuvieron a un joven por el ataque a tiros a un boliche de Capitán Bermúdez

Redacción 12noticias.tv
14/07/2025

Este sábado, la Policía de Investigaciones (PDI) junto a grupos tácticos realizaron cuatro allanamientos en Rosario y Granadero Baigorria y detuvieron a un joven de 19 años, sospechado de haber participado en el violento ataque ocurrido el pasado 5 de julio en el boliche Mora, ubicado en Capitán Bermúdez.

news 12 n (2)

📍Cambios de circulación y bronca vecinal en Villa Gobernador Gálvez: “Me multaron en la puerta de mi casa y ni habían pintado la flecha nueva"

Redacción 12noticias.tv
V. G. Gálvez14/07/2025

Los cambios en el tránsito urbano deberían traer claridad, seguridad y orden. Pero en Villa Gobernador Gálvez, los recientes cambios de sentido en varias calles de la ciudad despertaron todo lo contrario: enojo, confusión y un fuerte reclamo vecinal por falta de señalización adecuada y sanciones sin aviso previo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email